San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El coordinador regional cuenca de la Secretaría de Vialidad de Transporte (Sevitra) Martín Juchín Ferrer, en relación al incremento del pasaje del servicio urbano que los concesionarios de este transporte demandan, dijo que a la fecha se mantiene la tarifa de 7 pesos del pasaje en el transporte urbano y 5 para los estudiantes.Ha sostenido pláticas con los permisionarios de las diferentes alianzas, así como con los estudiantes del Instiuto Tecnológico de Tuxtepec y e Instituto Tecnológico de la Cuenca antes ITA, quienes están haciendo estudios para en base a ello poder sostener una charla para ver cual sería el modo de aplicar una tarifa razonable.
Por lo que de antemano, señaló que para ello se tiene que hacer un estudio y aprobación por parte del secretario de la dependencia y el gobernador del estado, por lo que hasta el momento sólo son los trámites y sin saber para cuando podría darse el aumento a las tarifas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En tanto, mencionó que se está realizando un proyecto para tratar de concluir la central camionera de segunda, lo cual resulta un poco difícil porque son muchos los transportistas, aunque primero se tiene que hacer un estudio para que las 11 terminales que hay en la ciudad de vehículos concesionados se trasladen a la referida central.
Pensando que esas empresas, aún cuando todavía no esta terminada la central, se fueran a esa terminal se liberaría el centro y en donde se tendría un punto ya que esas empresas condicionarían el traslado a la central y para lo cual hay un avance pues se la alianza de transpprtistas tienen de su parte al AU y al TRV.
Por lo que en la última plática que sostuvieron les manifestaron que posibilidades habría para que el AU y el TRV, pudieran pasarse a la citada central camionera, respondiendo que tales empresas estaban en la disposición de ingresar pero siempre y cuando todos se integren.
De manera que en caso de ser posible se desocuparían las terminales y liberarían el centro tanto de las camionetas mixtas de Jalapa de Díaz, como de todas la poblacionres que bajan de Valle Nacional, para lo cual se buscarían alternativas que serían en puntos estratégicos de la ciudad para evitar el congestionamiento de la zona centro.
Lo que vendría a beneficiar principalmente a la ciudadanía, además que activaría el servicio del taxi, al igual que el servicio urbano y suburbano, y daría a la ciudad un cambio en todo sentido para que las terminales funcionen y se active la economía de los transportistas.