Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La profesora Carmen Hilda de Dios Tello encargada del despacho de este municipio, encabezó la ceremonia de firma de convenio entre los ayuntamientos del Istmo de Tehuantepec y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) para la operación del programa Infraestructura 2016.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Durante el evento, la profesora Carmen Hilda, dio la bienvenida a las personalidades quienes se encontraban en el recinto, entre ellas, la directora general del ICAPET, Ivonne Gallegos Carreño; licenciado Alberto Emmanuel Méndez Martínez, director técnico académico del Icapet; licenciado Saúl Vicente Vásquez, presidente municipal de Juchitán de Zaragoza y en representación de la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, licenciado Manuel Román Velásquez.
Por tal motivo, la directora general del Icapet, dio las gracias y señaló que este convenio de colaboración es para la validación de los cursos otorgados mediante el subprograma de desarrollo de capacidades y habilidades para el trabajo, como es el caso del programa Hábitat en Tehuantepec, en el que a lo largo de tres años, se han brindado oportunidades a jóvenes, mujeres y hombres para aprender un oficio en el cual, se han entregado más de 25 mil certificaciones a personas capacitadas y en su mayoría mujeres.
Asimismo, expresó que el propósito del Icapet, es generar hombres y mujeres productivos, ya que el Istmo está dentro de las zonas especiales económicas y el instituto no sólo profesionaliza los oficios, sino también hace acuerdos con las empresas, certifica y profesionaliza a hombres y mujeres.
Por lo que se llevó a cabo la firma del convenio Icapet- municipios del Istmo para la operación del programa de “Infraestructura 2016” en su modalidad de participación ciudadana, en donde más de 20 personas fueron certificadas en diferentes modalidades.
La sala de Cabildo “General Cristóbal Salinas” con su decoración estilo neoclásico, con marcos de madera en los ventanales, piso de duela, candiles colgantes y lámparas de cristal que iluminan los muros fue el lugar perfecto para la firma de convenio y entrega de constancias a hombres y mujeres de los municipios Tehuantepec, Salina Cruz y Juchitán.