Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Trabajadores sindicalizados de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), tomaron las instalaciones del Centro de Apoyo para el desarrollo Rural (CADER) 01 de Huajuapan, exigiendo la salida del representante de este organismo Pedro Contreras Arrioja, por presuntas irregularidades.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los trabajadores cerraron la reja de accesos a las instalaciones y se plantaron en la entrada principal con pancartas para dar a conocer sus demandas.
Gaspar Méndez, integrante del CADER 01, Informó que hay quejas de las autoridades y productores de que el jefe de este organismo, está condicionando, los componentes Programa de Apoyo para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) y El campo en Nuestras Manos.
A raíz de las quejas e inconformidades, los 42 trabajadores sindicalizados del CADER 01 Huajuapan, decidieron suspender las actividades, solidarizándose a esta acción los trabajadores de los CADER de Tamazulapan, Nochixtlán y Tlaxiaco, la cual sería indefinida, hasta tener una audiencia personal con el delegado de la SAGARPA en el estado, Lino Velázquez Morales y hacerle saber las irregularidades del funcionario.
Además de la salida del jefe del CADER 01 Huajuapan, también piden la salida de los servidores públicos Olivia Silvia Caballero, Nereida Cruz Méndez y Guillermo Bello, a quienes denuncian de no dar buena atención a los campesinos.
Gaspar Méndez agregó que este lunes 19 de junio, fueron citados campesinos de regiones de la Mixteca para el registro único de productor, a quienes no les dieron la información correcta y debido a eso no fueron atendidos, lo mismo ha ocurrido con otras comunidades.
Por su parte, autoridades del municipio de Coicoyan de las Flores e integrantes del comisariado de San Martín Peras, así como de la agencia Ahujutla , denunciaron que los servidores públicos Fernando Lucas López y Luis Ruiz Ballina, condicionan la entrega de los apoyos del programa Proagro, exigiéndoles a cada productor 30 y 50 pesos respectivamente, además de otras irregularidades, por lo cual mediante escritos, solicitaron a los titulares de la institución les den una explicación al respecto.