San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Cornelio Contreras Gómez, coordinador en el municipio de Tuxtepec, de la Ebajada Mundial de Activistas por la Paz, que dirige el doctor Wiliam Soto Santiago, informó que se encuentran trabajando para realizar un reconocimiento a los pueblos indígenas, con el objetivo de incentivar la conservación de los mismos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“La embajada por la Paz trabaja en diferentes ámbitos, involucrando a los jóvenes, con pueblos originarios, la cultura y los valores”, expresó Contreras Gómez.
Acotó que recientemente comenzaron a trabajar en la concientización de la donación de sangre altruista, por lo que se sumaron a una campaña que emprendió el hospital general, convocando a los jóvenes y ciudadanía en general a participar dotándolos de la información necesaria.
Actualmente, dijo que comenzarán a trabajar en la preservación de los pueblos originarios en el Estado de Oaxaca, esto ante la gran diversidad de cultura que existe.
“Buscamos darle la importancia a los pueblos que están en las diferentes regiones de nuestro Estado y que se preocupan por cuidar el medio ambiente, la flora y su fauna, así como su cultura, tradiciones, lengua y artesanías”, detalló el coodinador de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
Indicó que en próximas fechas, se realizará un gran eventos de pueblos originarios, el cual se realizará en uno de los pueblos que pertenecen al municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que una de las labores de la Embajada a la cual representa será iniciar la búsqueda de personas pertenecientes a pueblos originarios de la región de la Cuenca, para que estos a su vez participen en dicho encuentro y sean demostrativos de su cultura.
“Lo que se busca es reconocer a estas personas que trabajan por mantener y preservar sus pueblos, su cultura, y que no dejen de mantener sus orígenes; ahorita en el tiempo en el que vivimos muchos niños van perdiendo su lengua, misma que sus antepasados tuvieron, nosotros lo que queremos es que no se olviden de sus orígenes”, manifestó Cornelio Contreras.
Para esta actividad, abundó que se estarían acercando a municipios como Ojitlán, Jalapa de Díaz y otros de la región, los cuales han logrado preservar sus raíces, el coordinador hizo un llamado a la ciudadanía en general interesada en el tema a sumarse a dicho proyecto.