UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
Visibilizan activistas la situación de los presos políticos


Redactado por: Isaias garcia
abril 24, 2025 , a las 7:17 am

* La Barra Oaxaqueña de Abogados de Oaxaca estuvo presente en la conferencia organizada por el Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes, con la finalidad de recordar y visibilizar a quienes viven en esta condición.

Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Preso Político, que se conmemora el 17 de abril de cada año, el Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes, capítulo Oaxaca, representado por la activista en derechos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), Ilse del Carmen Curiel Hernández, organizó una conferencia en la Casa de la Cultura Jurídica para recordar y visibilizar a quienes viven en esta condición.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Integrantes de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., asistieron a este nutrido evento, conformado en su mayoría por familiares de personas privadas de su libertad en los diferentes reclusorios del estado.

La representante estatal del colectivo, Curiel Hernández, expresó la necesidad de visibilizar a los presos políticos y de conciencia: “En este día somos la voz de nuestros hombres y mujeres presos en los distintos reclusorios de nuestro estado, dispersos también a lo largo y ancho de los centros carcelarios de nuestra República Mexicana; porque detrás de cada hombre injustamente encarcelado, también estamos su familia, que sufrimos, lloramos y pedimos que no se olviden de nosotras, que también somos víctimas del sistema que los mantiene presos”, expuso.

En ese sentido hizo una invitación a todos a hacer conciencia, tanto a las organizaciones, colectivos, movimientos y comunidades a formar un frente único para lograr la liberación de todas las personas privadas de la libertad, que “en estos momentos se encuentran secuestrados en las cárceles por motivos ideológicos”.

El evento se efectuó con la exposición de invitados de renombre, como el doctor en Derecho Job Matías Chávez, Presidente de la Delegación Distrital de Miahuatlán de Porfirio Díaz de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. distinguido jurista oaxaqueño, conferencista internacional y abogado postulante, así como el Lic. Javier Aluz Mancera, líder de la organización “Sol Rojo” y defensor de derechos humanos.

Como moderadora fungió la Maestra Graciela Olga Pedro Nicolás. distinguida litigante oaxaqueña, defensora de Derechos Humanos y destacada defensora de los derechos de las mujeres.

En su participación, el Lic. Javier Aluz Mancera, después de realizar una explicación sobre el marco de este día, externó que ha vivido en tres ocasiones en carne propia la condición de preso político. Asimismo, expuso dos casos vigentes, el de Georges Ibrahim Abdallah, preso en la Cárcel de Lannemezan, Francia desde 1984, por defender los derechos del pueblo palestino, además de Arnulfo García Santos, preso en la cárcel de Miahuatlán de Porfirio Díaz desde el año pasado, quien perdió la vista con motivo de los abusos a los que fue sometido al momento de su detención.

Por su parte el Doctor en derecho Job Matías Chávez, expuso la diferencia, así como los tecnicismos legales entre los conceptos de preso político, preso de conciencia y preso por motivos ideológicos. Narró casos concretos que le han representado y en su libertad de exposición ilustró el actuar de los jueces cuando están apegados al derecho, pero también detalló las herramientas legales que ha hecho valer, como apelaciones y amparos, hasta llegar a la Corte para combatir las sentencias que cargan la sospecha de obedecer una línea política para mantener a una persona privada de la libertad.

El jurista recomendó a los oyentes seguir siempre la ruta legal para combatir la injusticia y evitar dejarlo todo a la lucha social, ya que van de la mano para lograr la libertad de una persona en esta condición.

La moderadora Graciela Olga Pedro Nicolás, resaltó lo más relevante de cada exposición y agradeció la presencia del público asistente. Además, destacó la existencia del activismo a través de los colectivos, como el Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes, pues es así como se sigue visibilizando esta problemática para que pueda lograr que la impartición de justicia sea justa.

Al finalizar el evento, el Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes entregó un reconocimiento a cada uno de los ponentes y a la moderadora. Como parte de las actividades programadas los asistentes escucharon el rap que compuso el Colectivo Mandela, Grupo Roli Lalas conformado por personas privadas de la libertad en Tanivet y el Colectivo organizador, siendo del agrado del público asistente, quienes coincidieron en la importancia de dar visibilidad a esta problemática en la sociedad.