San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Desde el 23 de agosto del 2016, la inseguridad se apoderó de la Cuenca del Papaloapan y Tuxtepec; la población vive con temor y sin alguien en quién confiar.
Este lunes, 30 de octubre, seis cuerpos aparecieron en la carretera Loma Bonita, ejecutados y torturados, hecho que se relaciona con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras aparecer en redes sociales un video sobre el momento de su ingreso a la ciudad.
Inseguridad pega a sector comercial
Vivir con temor se está convirtiendo en un hábito para las personas; los diversos sectores son golpeados por las bajas ventas que se reflejan en un menor ingreso.
Rodolfo Cruz Arroniz, presidente de la Asociación de Hoteles de la ciudad, informó que se registró una caída del 80 por ciento en los casi 50 hoteles establecidos.
Actividades se realizan con miedo
Los taxistas tienen miedo, pero la necesidad es mayor; sin embargo, no realizan viajes a municipios de Veracruz, incluso evitan ir a Loma Bonita o ciudades consideradas focos rojos, señala Luis Alfonso Reyes, representante de la Unión 30 de Noviembre.
La población no niega el temor cuando les preguntan qué piensan de los hechos que se están suscitando, más por los familiares que salen a trabajar y que temen que no regresen a casa.
Higinio Guerrero Merino, originario de Macín Chico, Oaxaca, señala que habitualmente acuden a Tuxtepec a comprar los productos básicos, por lo que la inseguridad los afecta para realizar sus compras.
Los habitantes sienten que no pueden transitar libremente en las calles, coinciden en que es un problema general; pero en los últimos meses, la violencia se recrudeció en la zona, a tal grado de registrarse hasta cinco ejecuciones en el mismo día.
Hacen un llamado a las autoridades
A pesar del temor, las personas prefieren callar, optan por no hablar del tema y no denunciar.
Graciela Zavaleta Sánchez, presidenta de la Comisión Regional de Derechos Humanos Mahatma Gandhi, refiere que constantemente se preguntan qué está pasando y hasta dónde las autoridades toman medidas para poner fin a una situación que cada vez se agrava.
La Comisión Regional no tiene denuncias, pero sí atienden a personas víctimas de la situación que por miedo callan; sólo acuden a desahogarse, porque no pueden confiar en nadie.
“La inseguridad se está convirtiendo en algo natural para las personas y eso es lo más grave”, dicen.
Aumenta la violencia
Del 23 de agosto del 2016 a enero de este año, se tenía un registro de 62 personas ejecutadas
De enero a la fecha se tiene un registro de 97 personas ejecutadas
Es decir, de agosto del 2016 a la fecha se han ejecutado a 159 personas en Tuxtepec