Valle Nacional, Oax.- El proyecto para los cafeticultores de Valle Nacional, del vivero de tecnificación para las plantas de café resistente a la roya, el cual albergaría 500 mil plantas arábigas libres de plagas y de mejorada producción, beneficiaría a mil productores y tendría un costo inicial de 6 millones y medio de pesos del presupuesto federal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo nada de esto paso, la administración de Fernando Vicente Cruz terminó y el dinero desapareció, ahora solo quedan fantasmas de este proyecto que iba a ser inyectado para la reactivación en la producción de la actividad agrícola mas importante de la región, sumándole la indiferencia del Gobierno actual, que ni siquiera se ha preocupado por acercarse a este sector que en varias ocasiones, han reclamado la falta de atención a la productividad del café y el abandono de este vivero, es la prueba directa del estado en que se encuentra este producto actualmente.
Ahora este elefante blanco sirve como basurero para algunas personas que irresponsablemente tiran los desechos en este lugar, al que solo una persona acude para vigilar lo que no existe, pues no hay plantas ni mecanismos para echarlo andar, mucho menos recursos que se le pueda inyectar para adquirir más plantas, pues es lamentable la situación que se vive en los campos de cultivos, ante los cierres de ventanillas para los programas destinados al campo y a agregándole que el Gobierno decidio reducir los recursos en este sector, siendo que los campesinos contemplan un panorama más desolador en los próximos años.
Mientras tanto aun no existe ningún responsable por este proyecto inconcluso, nadie tiene que pagar, la apatía de este municipio es notorio , por un lado los productores señalan que casi no hay producción de café en loa plantíos y por otro, la ciudadanía se queja de que la venta de este producto que es tan necesario en la vida diaria es muy caro.