Salina Cruz, Oax.- El miedo se hizo presente otra vez. Afloró el recuerdo de aquella noche, la del 7 de septiembre. A las 17:46 horas del domingo, la alerta volvió a encenderse en Salina Cruz. Un sismo magnitud 4.6, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), sacudió al Puerto. Los minutos posteriores fueron impregnados con angustia, le siguieron al menos tres movimientos más, con mangitud superior a 4. La tarde se hizo larga, la noche también. La tierra dio tregua en la madrugada, justo antes del amanecer.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Francisco Carlock, jubilado del ISSSTE, reconoce que tras el temblor del domingo, no pudo conciliar el sueño. Las casi permanentes réplicas se lo impidieron. Lo hicieron correr más de una vez, buscando ponerse a salvo. Fue después de media noche cuando el hombre, por fin, alcanzó a dormitar. Sin embargo, los pequeños movimientos de la madrugada, volvieron a sobresaltarlo. “Se tiene uno que acostumbrar a esa vida”, dice el hombre con resignación.
Desde el 7 de septiembre, en Salina Cruz se ha concentrado el mayor porcentaje de las nueve mil 240 réplicas del terremoto de 8.2 que hasta las 09:30 horas de este lunes reportaba el SSN. Y la mayor parte de éstas, ha sido con magnitud menor a cuatro grados, casi imperceptibles, a excepción del domingo, cuando los movimientos superaron los cuatro grados. Tan sólo en el lapso que va de las 17:46 horas del domingo a las 14:00 horas de este lunes, ocurrieron poco más de 20 pequeños temblores.
Desde el 7 de septiembre a la fecha, las réplicas más fuertes del terremoto han sido de magnitud 6.1. La primera ocurrió a las 00:17 horas del 8 de septiembre, y tuvo epicentro en Salina Cruz; la segunda se dio el 23 de septiembre, con epicentro en Unión Hidalgo, de acuerdo con la consulta realizada en el SSN.