Oaxaca, Oax.- El líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, aceptó que sostuvo un acercamiento con el líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Precisó que el encuentro con López Obrador fue abierto, aunque no reveló el lugar donde se celebró la reunión y aclaró que se generó ante el respaldo que ha mostrado con la gremial y su convocatoria a firmar un acuerdo por la educación.
Dijo que la reunión con AMLO se derivó de los acuerdos de la Asamblea Estatal y Nacional de la CNTE, con la cual se busca entablar reuniones con actores de la política, intelectuales e integrantes de los medios de comunicación.
Resaltó que la intensión es consolidar un frente único nacional y abrir las mesas de negociación con el Gobierno Estatal y Federal.
“El acercamiento con Andrés Manuel fue en una ruta de reuniones bilaterales y que aún no han terminado”, comentó.
El pasado 21 de marzo, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo de 10 puntos con profesores oaxaqueños para fortalecer la educación, a fin de echar abajo la Reforma Educativa federal.
En su opinión, “la Reforma Educativa ha sido promovida para someter al magisterio, dañar la educación pública y avanzar en la imposición de la agenda conservadora impulsada fuera y dentro del país, que busca privatizar la educación como lo hicieron con el ejido, las empresas públicas, los ferrocarriles, los bancos, la minería, la industria eléctrica y el petróleo”.
Comentó que con el “Acuerdo por la Educación” habrán comedores en todas las escuelas, apoyos para estudiantes de escasos recursos económicos y becas para todos los estudiantes de preparatoria. Se fortalecerá la universidad pública y se crearán nuevas universidades en todos los distritos del estado.
También, dijo, se combatirá el analfabetismo y la discriminación. Se mejorará la calidad de la enseñanza reforzando con evaluaciones y cursos permanentes el conocimiento y los métodos de enseñanza aprendizaje.
Además, aseguró que permitirá que se lleve a la práctica un modelo educativo popular, de alto nivel académico, incluyente, con dimensión social y cultural, fundado en el diálogo con los padres de familia, los maestros y las comunidades.
López Obrador aseguró que el triunfo de Morena en Oaxaca va a significar “el cese inmediato a la persecución del magisterio; la búsqueda de la reconciliación entre pueblo, gobierno y magisterio. Oaxaca dejará de ser escenario de reprensión y conflicto, para convertirse en el laboratorio de la transformación educativa del país”.