UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ALCALDESA DE SAN LUCAS NIEGA EDUCACIÓN A MENORES


Redactado por: adriana bravo
septiembre 9, 2016 , a las 1:06 am

San Lucas, Chis.- Dos menores de edad fueron expulsados del Centro de Asistencia Infantil Comunitario “Niños Felices con Grandes Sueños de San Lucas”, por instrucciones de la alcaldesa Marisol Gonzales Córdova del partido Verde Ecologista de México.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la denuncia emitida por los familiares de los menores, esta decisión de González Córdova obedece a diferencias partidistas, pues los papás de ambos menores son militantes del Partido Revolucionario Institucional, situación que provocó que los niños fueran privados de recibir educación y alimentación adecuada.

“Lo que pasa es que está utilizando sus influencias como Presidenta del DIF, porque quien realmente gobierna el municipio es su esposo, Gilberto Demetrio Aguilar Ruiz, quien en la planilla debería fungir como Segundo regidor”, señalaron los denunciantes.

Agregan que “en San Lucas sabemos que la Presidenta es Marisol González Córdova, pero su esposo es quien se ostenta como alcalde y ella como presidenta del DIF”.

Actualmente las diferencias partidistas están afectando directamente a estos dos niños; sin embargo existe el rumor de que serán expulsados todos los hijos de los padres que no son de su afiliación política.

El Centro de Asistencia Infantil Comunitario “Niños Felices con Grandes Sueños de San Lucas”, atienden a más de 20 niños, uno de los expulsados va de tercer grado.

Ante esta situación, los familiares decidieron hacer pública la denuncia para exigir se respeten los derechos humanos y los derechos de los niños, “lo que pasa es que por no ser militantes del partido verde se nos está excluyendo a nuestros hijos de esa institución; y si es por el estatus económico la alcaldesa no es congruente porque en ese mismo centro acude el hijo del síndico municipal, David Octavio Cabrera Paniagua.

En los últimos días González Córdova les ha negado la elaboración de documentos para la autorización de ambos menores, argumentando que los padres de familia pueden ingresarlos al Jardín de Niños de la comunidad “ya que tienen el recurso económico para hacerlo”.