Villahermosa, Tab.- Regresa plaga de piojos a las escuelas, situación que puso en alerta a los padres de familia, ya que este insecto puede causar daños a la salud de sus hijos.
Ante esta situación algunos han tomado algunas medidas preventivas y han pedido que se realice una jornada de revisión para acabar con esta plaga que ya se ha extendido principalmente en las escuelas de educación básica.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo, dijo que en algunas escuelas, los padres de familias se coordinan con los maestros para realizar revisiones en los alumnos.
“Hasta el momento no tenemos conocimiento de que hay alguna plaga de piojos, pero seguramente la Secretaría, tomará cartas en el asuntos para detectar a las escuelas donde se está presentando la problemática.
La Secretaría de Salud (SS), exhorta a los padres de familia a mantener el cuidado diario de la higiene en sus hijos, ya que durante la temporada de calor aumenta el riesgo de contagio de piojos, ya que pueden provocar anemia o dermatitis atópica Cinthia Lizbeth López Morales, responsable del Programa de Prevención de Enfermedades en el Menor de Cinco Años de la dependencia, expuso que los piojos son ectoparásitos que ponen en riesgo a la población infantil, debido a que su reproducción y propagación son rápidas, sobre todo en los salones de clases.
Dijo que de acuerdo a estadísticas en México, tres de cada diez escolares padecen contagio de piojos que causan sensación de cosquilleo, que algo se mueve en el cabello, granitos e irritación en el cuero cabelludo, además de ardor y comezón.
Explicó que los piojos se alimentan succionando la sangre del cuero cabelludo, su saliva es irritante, necesitan el calor de una persona para sobrevivir y se alojan mayormente en la nuca y atrás de las oreja. Se pueden “transmitir” por contacto de la cabeza jugando, haciendo deportes y al compartir artículos personales como peines, cepillos y almohadas, entre otros, detalló.
“Revisen frecuentemente la cabeza de los menores para descartar la presencia de estos parásitos, y si están contagiados es importante eliminarlos de inmediato para evitar que se sigan propagando y provoquen una anemia en el niño que lo padece, o que baje de peso e, incluso, padezca una dermatitis atópica” indicó.
Señaló que la Secretaría de Salud recomienda como método más efectivo para eliminar los parásitos, el uso de productos que se venden en forma de crema, loción o shampoo, que se aplican al momento de bañarse y después es recomendable pasar por el cabello un peine fino.
López Morales exhortó a padres evitar el uso de remedios caseros o insecticidas para el hogar, plaguicidas y otros productos.