Terrenate, Tlax.- Un incendio forestal -que aún sigue activo- ha destrozado hasta el momento unas 180 hectáreas de bosque en la región de Terrenate.El Sol de Tlaxcala constató que la flora y fauna quedaron reducidas a cenizas y carbón.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Las aves que alcanzaron a volar se salvaron, pero los reptiles y mamíferos que allá habitan, no tuvieron tiempo de abandonar el lugar y perecieron.
En algunos parajes, el fuego alcanzó hasta 10 metros de altitud y la cortina de humo pudo verse hasta el municipio de Xaloztoc, a unos 40 kilómetros de distancia de La Mesa, municipio de Terrenate, donde se registra el siniestro.
La lumbre que inició la tarde del pasado miércoles arrasó con todo lo que encontró a su paso y, hasta la noche de este jueves, más de 180 hectáreas -según silvicultores de la zona- de recursos naturales habían sido afectadas.
La situación es tan peligrosa que los combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las brigadas rurales fueron rebasados por la conflagración.
Hasta allá acudieron elementos del Ejército Mexicano, pero poco pudieron hacer, pues regresaron a su base sin haber podido controlar el incendio.
La alta temperatura y el viento que se sentían entre las barrancas, hizo también que personal de la Conafor abandonara el bosque al oscurecer.
Mientras tanto, este Diario constató que los víveres que recibieron los combatientes fue a cuentagotas ya que, a las 16:00 horas, el personal no había probado alimentos, solo tenía agua.
El predio más afectado fue la Sección Quinta, donde se originó el incendio, pues ahí unas 100 hectáreas de bosque quedaron reducidas a cenizas.
En el lugar, personal de la Conafor reportó que para combatir este siniestro, participaron en forma alterna tres brigadas con equipo pero, por lo estrecho y peligroso del lugar, solamente actuaban cuando no había ráfagas de viento.
Se acabó todo en unas horas: José
José Juan Armenta García, hijo del propietario de una parte del bosque quemado, comentó que el incendio comenzó cerca de las 17:00 horas del miércoles por una quema agrícola que agricultores de La Caldera, municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla, al parecer realizaron.
“En unas horas se perdió el bosque de mi padre que desde hace 15 años no tenía ningún incendio y por eso es necesario que la Conafor supervise la zona afectada y destine recursos para restablecer el bosque”, señaló.
Es más, acusó que en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Conafor ha negado recursos de los programas para prevenir el fuego en los ejidos de Terrenate.
“Nos tienen en el olvido, aquí en el bosque no tenemos tareas de conservación ni brechas corta fuego, todo está abandonado y lleno de maleza que durante el estiaje se convierte en combustible dañino para el bosque”, aclaró.
Contabiliza Conafor 297 incendios en 2016
A todo esto, Julián Pérez, jefe de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), aceptó que se trata del incendio forestal más devastador en lo que va de la temporada de estiaje en Tlaxcala.
Aseveró que con el de ayer, de enero a la fecha, se han registrado 296 incendios y reconoció que éste es el más grande en afectación de arbolado.
Controlan otro en la Malinche
Por otra parte, manifestó que la noche del miércoles las comunidades de San Pedro Tlalcuapan y Muñoztla en el municipio de Chiautempan, hubo otro incendio con daños principalmente a matorrales y arbustos de pino y encino.
En este último caso, aclaró que fue hasta las 11:07 de este jueves cuando el personal combatiente logró controlar el fuego en las faldas del Parque Nacional Malinche (PNM).
Por todo ello, exhortó a los productores de maíz a que eviten quemas agrícolas en zonas de bosque, pues es donde en un 98 por ciento inician las conflagraciones de lamentables consecuencias al ambiente.