Cuernavaca, Mor.- La construcción del estadio Agustín Coruco Díaz y el auditorio Teopanzolco son obras que han sido auditadas por diversos órganos internos y externos, por lo que quien diga que ha habido una supuesta malversación de recursos económicos en las mismas “sólo está difamando”, aseguró Sergio Arturo Beltrán Toto, subsecretario de Obras Públicas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Anunció a quienes tienen dudas sobre estas obras, que todos los contratos, licitaciones y compra de materiales están a la vista del público, en espera de ser conocidos.
En cuanto al estadio, señaló que ha sido auditado por todas las instancias gubernamentales; es decir, por la Contraloría del estado, la especial, por parte del Congreso, e incluso por la Auditoría Superior de la Federación.
Insistió en que se cumplió con todo lo que marca la ley , dejando en claro que no hay sobrecostos.
“Yo puedo asegurar que el estadio ha sido uno de los más baratos comparados con los que se han construido en varias partes del país”, aseveró.
Sin embargo, reconoció que a pesar de todo el tiempo que ya pasó y las pruebas de que se han transparentado los recursos, “pareciera que hay actores políticos que siguen buscando algo donde no hay, ya que siguen hablando de una inversión de hasta 800 millones de pesos, cuando es falso”.
El funcionario confirmó que desde hace meses, y por instrucciones del gobernador, se abrió una página en materia de transparencia, de la que, dijo, Morelos es la primera entidad en transparentar estas obras, apareciendo ahí cada una de las acciones que se han ejecutado.
EL AUDITORIO TEOPANZOLCO
Sobre el Centro Cultural Teopanzolco, confirmó que lo más importante fue regresar el tema cultural al estado de Morelos, situación que ha causado la molestia de algunas personas.
No obstante, afirmó estar dispuesto a llevar a toda aquella persona que tenga dudas a algún recorrido para verificar su funcionamiento.
“Los materiales utilizados en esta obra fueron de la más alta calidad y especificación para albergar conciertos y todo tipo de eventos de primer nivel”, enfatizó.
Afirmó que se hicieron dos contratos: uno de licitación pública a nivel nacional, en 2014, por una suficiencia presupuestal de 96 millones de pesos; y otro por 107 millones de pesos, mismo que incluyó el rediseño y equipamiento.