San Pedro Pochutla, Oax.- Con una ocupación promedio del 50 por ciento en los destinos de playa con los que cuenta el municipio, y el reforzamiento de medidas de seguridad para paseantes, Pochutla recibe a turistas, principalmente nacionales, en la temporada vacacional de verano.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ante una baja presencia de visitantes de origen europeo, que durante este periodo acostumbran aprovechar los descuentos de líneas aéreas para viajar a la Costa oaxaqueña, y como resultado del paso de las tormentas Beatriz y Calvin que, de alguna manera, incidieron en el ánimo de turistas que planeaban viajar a este polo, las playas de esta franja turística han visto un tanto mermada la afluencia de paseantes, a dos semanas de que concluya el periodo vacacional.
Visitantes resguardados
Lo anterior fue confirmado por Juan José de Nova Reyes, director de Turismo municipal, quien además señaló que desde hace dos semanas, mediante un dispositivo coordinado por diversas áreas del ayuntamiento, se reforzaron las medidas de seguridad para que los visitantes se mantengan resguardados y sean atendidos en caso de cualquier emergencia.
“Con un alza en afluencia turística durante los fines de semana o de día por quienes van de paso –sobre todo de paseantes de la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca-, podemos asegurar que existe una ocupación diferenciada del 70 por ciento promedio en hoteles de playa, y un 50 por ciento en general en Zipolite, Puerto Ángel, Estacahuite, La Boquilla y Cuatunalco”, afirmó.
Rescatistas con gran actividad
El funcionario detalló que durante el periodo vacacional, el número de salvavidas aumentó de seis a 16 elementos, que se reparten en las playas Principal y Panteón, en Puerto Ángel; Zipolite y Cuatunalco, quienes están pendientes y previenen a los visitantes por el aumento en el oleaje, particularmente en Zipolite; en este lugar, agregó, se han registrado una gran cantidad de rescates por parte del cuerpo de rescatistas.
Así mismo, se pusieron en marcha recorridos de seguridad durante el día y la noche, en los que la policía municipal se acompaña de una ambulancia para la tranquilidad de los paseantes, y que complementan la labor que ya de por sí realiza la Policía Estatal Preventiva, que cuenta con un destacamento en Mazunte.
Se organizan prestadores ante robos
De Nova Reyes sostuvo que ante la incidencia de robos a turistas y negocios locales por parte de jóvenes que operan en motocicletas, los prestadores de servicios se organizan por medio de grupos de Whats App donde existe plena colaboración con las corporaciones locales y estatales, para inhibir en la mayor medida posible los ilícitos.
Falta promoción para destinos de la Costa
Consideró que es necesario que la Secretaría de Turismo estatal amplíe el espectro de promoción para las playas ubicadas en Pochutla y la Costa en general, y para ello, apuntó, es necesario que haya más promocionales de los destinos en Europa y acuerdos con líneas aéreas para bajar tarifas y con ello haya una mayor presencia de turistas.
Además, anotó, se tiene contemplado impulsar el Festival de la Ballena Yubarta, para aprovechar que Mazunte y Puerto Ángel son playas con certificación para el avistamiento de tales mamíferos.
En Pochutla existen poco más de 600 habitaciones, repartidas en Puerto Ángel, incluyendo las playas La Boquilla y Estacahuite, con 230; Zipolite, con 286; Cuatunalco y Salchi, 27, y las 64 que existen en la ciudad.