Pachuca, Hgo.- La biodiversidad en Hidalgo es heterogénea y a enormes niveles, de acuerdo con los estudios presentados en un libro que reúne el trabajo de 54 científicos, en su mayoría de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), y abunda sobre los ecosistemas y sus habitantes en la entidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Durante la presentación editorial de Biodiversidad del estado de Hidalgo, coordinado por Aurelio Ramírez, Arturo Sánchez, Consuelo Cuevas y Gerardo Sánchez, este último explicó que el texto es una especie de sumario de toda la biodiversidad que existe en la entidad y resulta enorme.
“El estado de Hidalgo es un lugar tremendamente heterogéneo. Vamos a tener enormes niveles de biodiversidad. Eso hace que el frente de la conservación del propio estado sea mayor, porque tenemos que conservar no solo los sitios, sino conservar áreas que estén intercomunicadas y zonas que mantengan heterogeneidad.”
Abundó que la información que trata el libro editado por la UAEH, será la base de muchas preguntas.
Consuelo Cuevas Cardona explicó que además dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) toman esa investigación como base para nuevos estudios, entre ellos el propio para la Estrategia Estatal de Biodiversidad.
La obra, que trata la heterogeneidad y amplia biodiversidad en la entidad, consta de 27 capítulos de 54 autores, la mayoría de la UAEH y colaboradores de la UNAM, el IPN y el Instituto de Ecología, entre otros.
Los capítulos tratan sobre plantas, hongos, artrópodos en general y vertebrados terrestres.