Firmarían Acuerdo de Paz
Incluso, adelantó, la próxima semana podría suscribirse el esperado Acuerdo de Paz, entre San Juan Juquila, su agencia Guadalupe Victoria, y San Pedro Ocotepec, como arranque de una nueva era social en esa región, agregó.
El funcionario estatal añadió que pobladores de Guadalupe Victoria, agencia municipal de San Juan Juquila, han vivido divididos.
Luego de la balacera del pasado sábado siete de enero, se asustaron mucho y se fueron dispersando durante la madrugada del día siguiente.
Los que están conscientes que la agencia municipal Guadalupe Victoria pertenece administrativa y políticamente al municipio de San Juan Juquila, se fueron a refugiar al palacio municipal de este último lugar.
Se dividen habitantes
En tanto, los que simpatizan con San Pedro Ocotepec, huyeron hacia ese municipio. En su huida, los pobladores se dividieron en partes iguales, agregó el servidor público.
Quintero hizo notar que en cuatro meses se han realIzado múltiples reuniones con las partes involucradas, y hoy podemos decir que hay condiciones que ya le están abonando a la estabilidad en ese lugar.
Recibieron apoyos
Aseguró que en esa compleja situación, el gobierno estatal nunca abandonó a los refugiados de Guadalupe Victoria. Quienes se fueron a refugiar al palacio de San Juan Juquila, recibieron a las pocas horas víveres suficientes para 356 habitantes, incluidos 50 niños.
Asimismo, se les canalizaron 200 cobijas y un número igual de colchonetas. Los paquetes de ayuda fueron entregados a las autoridades municipales, en presencia de los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales.
La misma operación fue realizada con los habitantes de Guadalupe Victoria que se fueron a refugiar al palacio municipal de San Pedro Ocotepec, aseguró.