Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Habitantes de la Delegacion Terán en el Poniente Sur de la capital chiapaneca, señalaron que desde hace diez años vienen padeciendo por el ineficiente servicio de recolección de basura por la empresa Proactiva, hoy Veolia.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo este caso no es aislado pues en la Colonia Plan de Ayala, Atenas así como ampliación Terán, también reportan problemas con el servicio.
En el caso concreto de Terán, Héctor Montesino Cano, habitante de este lugar y conocido por el proceso legal que tuvo con la empresa Proactiva señaló que en los últimos dos meses el problema se ha agudizado por las altas temperaturas.
“El problemas es más serio de lo que parece, la empresa recolecta la basura hasta dos días después y con las altas temperaturas que han superado los 40 grados, esto se vuelve una bomba de microbios, y lo peor es cuando llueve, los desperdicios se van a los ríos de los municipios cercanos”, expuso.
Aunado a ello, el medio ambiente se contamina y existe más riesgo de contraer enfermedades propiciadas por la bacteria proteus que se esparce por el aire y llega a los puestos de comida, carnicerías, panaderías etc.
De acuerdo a los últimos diez años en que Proactiva ha tenido la concesión para el manejo de residuos sólidos, Montesinos Cano opina que la situación no mejorará en los próximos diez que le quedan de concesión a la empresa española.
La empresa además de incumplir con los lineamientos del contrato no cuenta con la infraestructura necesaria para cumplir de manera puntual la recolección: “Nosotros en Tuxtla somos de acuerdo a cifras oficiales cerca de 700 mil habitantes, y Proactiva cuenta con 30 camiones para el manejo de la basura, lo que por demás resulta insuficiente e ineficiente”.
Otra muestra de ello -dijo-, es que con la menor de las lluvias que caen en la ciudad, las alcantarillas de la ciudad se tapan por la basura que no alcanzan a recolectar, sumado a la falta de conciencia de no tirar basura en la calle de la ciudadanía.
En este panorama Héctor Montesinos consideró necesario regresar al sistema de recolección de basura anterior que estaba a cargo del municipio, así como la creación de una ley para que la ciudadanía saque sus residuos a la hora indicada, y eficientar así su manejo “porque hasta el momento el servicio ha sido pésimo en Tuxtla, en los últimos diez años”.