San José del Progreso, Oax.- Un grupo de activistas integrantes de la Coordinadora de Pueblos del Valle Central, realizaron la toma simbólica de la mina de plata de la comunidad zapoteca de San José del Progreso, para exigir el cierre de la factoría y demandar justicia por el asesinato de su líder Bernardo Vásquez.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los inconformes reprocharon que la trasnacional ‘Fortuna Silver Mines’ no haya cumplido con los acuerdos para indemnizar a los propietarios de tierras afectadas, además ofrecer empleos a los habitantes de la región y generar condiciones de desarrollo social y productivo.
Los pobladores de la comunidad responsabilizaron a presuntos pistoleros de la empresa de los asesinatos perpetrados contra los activistas Bernardo Méndez y su hijo Bernardo Vásquez, luchadores sociales que perdieron la vida por la defensa del territorio.
Reprocharon que las autoridades hayan otorgado impunidad a los implicados en el crimen ya que se dictó una sentencia absolutoria para los presuntos asesinos materiales de las víctimas.
Los inconformes afirman que el proyecto se encuentra en etapa de expansión en territorios de San José del Progreso, Magdalena Ocotlán, Monte del Toro y San Martín de los Canseco, aún cuando la comunidad ha comprobado las violaciones sistemáticas a sus tierras.
Los integrantes de la organización externaron un apoyo de solidaridad con las luchas y resistencias en el estado, asimismo emitieron un pronunciamiento para encabezar una cruzada por la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio.
Evidenciaron que las comunidades de Oaxaca “ya hemos despertado y estamos dispuestos a seguir la lucha para detener el saqueo de sus recursos naturales”, mencionaron en un comunicado.
SANCIONES A MINAS
En Oaxaca, la Procuraduría Federal del Protección al Medio Ambiente (Profepa) ha ejercido al menos dos procedimientos de sanción administrativa a seis empresas mineras que operan el territorio estatal, por generar presuntos daños al ambiente en su operación. Asimismo, se dio a conocer que ha realizado acciones de inspección y vigilancia en materia forestal, impacto ambiental e industrial a las dos empresas de referencia.
En Oaxaca, la industria minera ha aumentado en los últimos años. De acuerdo con cifras de la Dirección de Industria y Minería, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca, en la entidad existen 32 títulos de concesión a empresas mineras en diferentes rubros como: producción de sal, cemento, extracción de barita y explotación de minerales metálicos.
De los 32 títulos, 13 concesiones se otorgaron para la producción de sal, una para la extracción de barita, una para la producción del cemento y 17 concesiones para la explotación de minerales metálicos.