Oaxaca, Oax.- Entre el caos vehicular, el estrés de los automovilistas, bloqueos y obras que entorpecen la circulación en la ciudad y zona conurbada, se desenvuelve Verónica Toscano Rivera.
A sus 35 años de edad, la ruletera frente al taxi 927 del sitio 5 de Febrero, es experta en evadir topes, dar paso y evitar percances automovilísticos por imprudencia de los demás automovilistas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Nueve meses tiene que retomó este trabajo después de un receso para ir a probar en otros lados, de esa manera darle un futuro próspero y de oportunidades a su hija de casi 6 años.
Sentada atrás del volante, Vero porta impecable el uniforme del sitio al cual pertenece, en el que ha encontrado afecto y recibido sólo respaldo.
“Trabajar en un taxi se adapta a mis necesidades; me da tiempo para atender a mi hija, yo vivo sola y me da espacio para llevarla a la escuela, hacer mis tareas domésticas y cubrir también una parte de mis necesidades”, señaló.
Justo frente al Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Toscano Rivera muy amable, concede la entrevista a EL IMPARCIAL, a propósito del 12 de agosto, Día del Taxista Oaxaqueño.
Tan sólo en esta ciudad se contabilizan más de mil taxis de sitios del centro de la ciudad, aunado a los que vienen de comunidades aledañas y operan en esta zona.
Verónica, entre el espejeo para avanzar en la Avenida Independencia, contó que únicamente terminó el segundo año de bachillerato. Su intención era terminar la carrera de Medicina, pero por múltiples factores, no logró consolidar sus sueños.
“Hace muchos años, estuve en un curso de Cruz Roja de Técnico en Urgencias Médicas; tengo nociones de primeros auxilio”, señaló.
Para este viernes cuando los taxistas festejan su día, ella pedirá a Dios que le otorgue salud, trabajo y amor, así como protección para ella y sus compañeros del trabajo.
La confunden
La taxista ya está acostumbrada a que al pedirle la parada, la confundan con un varón y se dirijan a ella con frases clásicas de los hombres.
A veces le dicen “oiga compa”, “oiga camarada”.
“Cuando se dan cuenta que no soy hombre me ofrecen disculpas, pero yo les respondo que no pasa nada. Ya estoy habituada con esto”.
Avanza la plática y Verónica ya condujo hasta el Paseo Juárez El Llano, justo en la calle Pino Suárez; ella afirmó que no le da miedo este trabajo y hasta ahora, no ha tenido ningún percance que lamentar o algún asalto.
Recordó que lo mucho que le pasó fue que un pasajero le pidiera un viaje hasta un fraccionamiento de Zaachila y al final no le quería pagar.
“Me puse en el plan de me pagas o llamo a la policía o silbo para que salgan todos los vecinos. Hasta ahorita, gracias a Dios no me ha pasado nada”, expresó.
Sin embargo, como medida de seguridad, ella no toma viajes en la calle, opta por aquellos que llaman al sitio porque son más seguros.
Entre su experiencia, una mujer da más confianza a un pasajero que un varón y eso se lo han dicho.
Verónica disfruta su trabajo. Maneja tranquila, con una experiencia de 12 años en el volante ya sabe cuándo un conductor viene rápido y ella debe frenar o darle paso; no busca rebasar ni ganarle a nadie.
Ya familiarizada en las claves del sitio, con facilidad menciona que un 10-4 es enterado; para confirmar un lugar es un 20 y si dicen que todo está bien un 99, mientras que al referirse a un hombre es un 7-4, una mujer un 8-3. “Me gusta mi trabajo, me gusta manejar, para mí es muy bonito”, afirmó.
En la tarifa ella no se aprovecha de la gente e incluso da precios accesibles. “Yo tengo corazón de pollo y si del Hospital Civil hay gente de situación precaria, les cobro hasta 40 pesos por llevarlos a la Central”, confesó.
Bloqueos afectan su trabajo
Para la taxista hay lugares inseguros como San Juanito, San Martín, Niños Héroes rumbo a Santa María Atzompa y por el lado de Xoxocotlán; también la colonia Heladio y partes altas de Pueblo Nuevo, entre otros.
Pero no sólo es la inseguridad es lo que le afecta, también los bloqueos de los maestros de a Sección 22 del SNTE incidieron severamente para que en esta temporada de vacaciones y de Guelaguetza estuvieran sin mucho trabajo.
“No vinieron los turistas extranjeros que pedían llevarlos a Monte Albán, Hierve el Agua o a otro lugar. Los que viajan de otros lados de la República vienen en sus vehículos o llegan a casa de sus familiares y no ocupan este servicio”, señaló.
Lamentó que sigan las afectaciones a terceros con protestas del sindicato magisterial, que está peleando por sus cosas.
“Pido que respeten el trabajo que hacemos los demás y que se exijan los derechos, pero sin afectar a terceros”, dijo.
Así entre demandas de un alto a los bloqueos, cese a la circulación de vehículos piratas y de invasión de rutas, este viernes, todos los sitios de taxis se vestirán de gala, colocarán vistosos moños a sus automóviles y saldrán a las calles.
Tampoco faltarán la misa, la comida y el festejo en los diferentes sitios de taxis en la capital.