Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Con el fin de celebrar los 50 años de la llegada del mensaje de Alcohólicos Anónimos (AA) al estado de Chiapas, miembros de esta comunidad llevarán a cabo un Congreso Estatal los días 5, 6 y Sie7e de agosto en las instalaciones de la Feria Chiapas, al poniente de la capital del estado.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista para el Sie7e de Chiapas, expusieron que podrán asistir todas las personas con el deseo de conocer de qué se trata este programa, el cual llegó a esta entidad en 1966 a través de un hombre (Jorge Omar) proveniente de Mérida, Yucatán, quien dos años antes había ingresado a las filas de AA.
En este sentido, dieron a conocer que este evento espera a por lo menos cinco mil asistentes, desde personas que acudan solas hasta familias completas, por lo que es importante mencionar que, además de las aulas para los temas relevantes de AA, se instalaran aulas de Al-Anon y Alateen (familias de alcohólicos y no alcohólicos).
Es preciso mencionar que la Estructura de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de la entidad está conformada por cuatro áreas: Costa, con sede en Tapachula; Altos, con sede en Comitán y Norte, con sede en Tapilula; todas ellas inmersas en el área Chiapas con sede en Tuxtla Gutiérrez.
Todas ellas, además de áreas de Villahermosa y el hombre que trajo el mensaje a esta entidad sureña estarán presentes en el Congreso Estatal.
Recordar que, de acuerdo con el enunciado o la carta de presentación de esta organización, la cual a nivel mundial nació en 1935 señala que su objetivo principal es “mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad”.
“El sábado serán temas específicos, los 12 pasos, las 12 tradiciones y servicio; también tendremos un aula especial para las familias, en donde llegaran los grupos de familia Al-Anon y Alateen para efecto de trasmitir el mensaje a las familias de quienes han bebido o en su momento bebieron.”
A pesar de los años, dijeron que la presencia de AA todavía es importante en Chiapas, principalmente porque día con día las cifras de alcohólicos ha venido modificándose en incremento, y AA, acotaron, es una forma de ayudar y ayudarse a sí mismos.
“Actualmente jóvenes que no rebasan los 25 años están siendo afectados por el alcohol, incluso el nivel de mortalidad ha incrementado en el estado por la ingesta de alcohol y pues de una manera preventiva AA levanta la mano y da una alternativa para recuperarse…No pretendemos ser una solución, sino una alternativa para la persona que está buscando la ayuda.”
Finalmente dieron a conocer que la mañana del día 5 de agosto, llevaran a cabo un foro sobre alcoholismo en los jóvenes en la colina Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en donde participara la medicina, la psicología, un especialista en temas de alcoholismo y en representación de Alcohólicos Anónimos el Custodio Regional de AA en Chiapas.