UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DESAIRAN DIPUTADOS OAXAQUEÑOS DÍA DE PUEBLOS INDÍGENAS


Redactado por: adriana bravo
agosto 10, 2017 , a las 5:09 am

Oaxaca, Oax.- Mientras que en Oaxaca, organizaciones no gubernamentales aprovecharon para acusar un retroceso en la defensa de sus derechos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los diputados oaxaqueños que integran la Comisión que atiende este tema en el Congreso Federal ni el intento hicieron por, al menos,emitir un mensaje que diera cuenta del interés que tienen en legislar a favor de ese núcleo poblacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los asuntos que ocupan a los representantes, fueron de mayor relevancia, como en el caso del presidente de dicha Comisión, Cándido Coheto Martínez, que se encuentra atendiendo temas de trascendencia para la vida interna de su partido, el Revolucionario Institucional, en Toluca, Estado de México.

Sin embargo, en entrevista telefónica,Coheto Martínez aseguró que las y los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Indígenas en la LXIII Legislatura Federal, tienen un serio compromiso y una alta responsabilidad para con los pueblos originarios y, muestra de ello,son las 17 iniciativas que han presentado a favor de los mismos.

Aunque de manera momentánea se olvidó que son cinco los oaxaqueños que le acompañan en esta tarea, el diputado federal, exaltó la “aguerrida” actitud con la que estos defienden al indigenismo, sus derechos y los recursos que deben ser asignados para Oaxaca, aunque desconoce cuánto le toco a esta entidad vía Comisión Nacional para la Defensa de los Derechos Indígenas (CDI).

Cándido Coheto, reconoció que los indígenas siguen estando pobres, que los mexicanos deben tener siempre en mente que los derechos de ese sector no sean vulnerados, por ello es importante que sea aprobada en breve la Ley de Consulta previa a los pueblos Indígenas, para evitar, entre muchas cosas “que los agredan, que no les paguen y que los reubiquen como si fueran cosas” (sic).

Informó, que el presupuesto de este año asignado al rubro, es de 77 mil millones de pesos que se distribuyen en el país , pero aclaró, que no son recursos únicos, sino que complementan a los que cada área que forma parte de la política transversal en el tema tienen como propios.

Advirtió, sin embargo, que desde ahora, como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas pelea un incremento al presupuesto asignado a este rubro y que como legisladores no permitirán ninguna otra reducción, de suceder, advirtió, tendrán que tomar otras medidas.

El diputado oaxaqueño, puntualizó que hay trabajo suficiente que da cuenta del desempeño de los representantes populares a favor de los pueblos indígenas, pero que aún falta mucho, en especial su reconocimiento en la Ley como sujetos de derecho público para evitar abusos como los que se dieron en Oaxaca, con la designación de administradores en algunas comunidades que terminaron saqueadas, y por supuesto, el desarrollo sustentable y digno para los mismos; todo lo anterior, dijo, debe ser legitimo y no reconocimiento de discurso.

Del resto de los legisladores oaxaqueños que forman parte de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara Baja del Congreso Federal, nada se supo, en esta que debería ser una importante fecha para la entidad con mayor número de grupos étnicos y de hablantes de lenguas indígenas.