UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DESCONFÍAN DEL GOBIERNO DEFRAUDADOS DE CAJAS


Redactado por: adriana bravo
mayo 7, 2016 , a las 1:08 am

San Juan Bautista, Oax.- El presidente del comité de defraudados de Cajas del Sur (CASUR), Amadeo Basilio Francisco, informó que desconfían en cuanto a la aportación que el gobierno del estado se comprometió a otorgar a los defraudados de las cajas de ahorro, porque en dos ocasiones se han cancelado las reuniones que tenían programadas, por lo que la próxima fecha es el día 9 de mayo y esperan que esta sea respetada.Basilio Francisco indicó que exigen que el compromiso de otorgar el 30% de aportación realizado por el gobierno del estado deberá ser por escrito, ya que las dos cancelaciones anteriores les han creado desconfianza en sí se cumplirá o no con el acuerdo.
Además de que cada que acuden a Oaxaca es un gasto extra y lo que esperan es que exista certeza para la reunión próxima el 9 de mayo, para lo cual están convocando a los defraudados de las 5 cajas tanto de Valle Nacional como de Tuxtepec que suman alrededor de 6 mil personas.
Abundó que la reunión programada para el 3 de maypo fue cancelada debido a que el gobernador del estado tuvo una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, esto según los que forman parte de su equipo.
El temor de los afectados es que vayan a ser olvidados por el gobierno estatal ya que están en su último año de gobierno, en donde como cuarto paquete ya auditado están a la espera de que no suceda otra cancelación para el próximo 9 de mayo.
“Inicialmente teníamos la confianza puesta en el gobierno de Gabino Cué por que nos habían respondido bien, cosa que se lo habiamos manifestado en su visita a la comunidad de Santa Úrsula; pero después de que se dio la última audiencia pública el pasado 29 de marzo en la ciudad, no han podido mantener comunicación con él gobernador y son 120 millones de pesos los que les corresponde otorgar, para que finalmente FIPAGO realice su aportación del 40%” sostuvo.
Dijo que la importancia de que el acuerdo se realice por escrito ya sea para ellos como comité de afectados o directamente para los líderes de FIPAGO, por que la desconfianza se ha apoderado de mucho de los miembros que tienen más de 7 años esperando y dando vuelta para que parte de sus ahorros sean devueltos y que hasta el momento no han podido concretar.
Además de que las demás ayudas se desvanecieron como es la del senador Eviel Pérez Magaña quien los contactó anteriormente para ofrecer su apoyo pero hasta el momento no han vuelto a hablar.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR