Por FRUMENCIO VERDUZCO
Oaxaca.- El tesorero, MauroAlberto Sánchez, es el “cerebro” de la gran fuga de dinero público en la Cámara de Diputados en el Congreso del Estado. La versión que se ha venido fortaleciendo, es que el tesorero del Congreso del Estado, Mauro Alberto Sánchez Hernández, es un topo, es decir, un enviado desde fuerzas políticas externas a la Cámara de Diputados para realizar dos acciones fundamentales: 1.- Colocar empresas que cobren millones por operar como proveedoras y outsourcing y 2.- Agarrar a los diputados y diputadas de los desos y desas al haberles repartido dinero en forma abundante y comprometedora. Me explico.
En cualquier otra administración del pasado en la cual los nombramientos de funcionarios designados, por la mitad de lo expresado por Mauro Sánchez –o menos- ya lo hubieran corrido y hasta a la cárcel lo hubieran mandado los legisladores; sin embargo, las voces que en un principio se levantaron en contra del tesorero, incluida la del presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista, Félix Antonio Serrano Toledo, hoy se ha apagado en exigencias y ha declarado sobre el despido o permanencia del encargado de las finanzas que los balconeó, ya no está en la mesa de los acuerdos de los coordinadores; es decir, ya no es necesario hacerlo renunciar ni pedirle auditoría.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ahora la crisis vivida en el Poder Legislativo local ya no es por cuestiones fiscales en el reparto del dinero a los diputados, ni por las posiciones políticas en la Mesa Directiva, sino por los montos de dinero repartido entre coordinadores parlamentarios, los cuales no han quedado en claridad para los integrantes de cada fracción, todo por la bocota del Tesorero. La preocupación central de los coordinadores de lo difrentes partidos, es evitar a toda costa que trascienda cuánto les han entregado durante todo el año, porque será muy complicado para ellos explicar lo realizado con esos recursos, los cuales podría ascender a varios millones de pesos.
Morelos.- Como era de esperarse, después de que circulara la versión de que Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista y ahora alcalde de Cuernavaca, firmó un contrato por 7 millones de pesos para ser candidato del Partido Social Demócrata (PSD), la Fiscalía General del estado de Morelos confirmó la autenticidad de dicha firma.
El contrato presentado por ex Secretario de Gobierno de Cuernavaca, Roberto Yáñez Moreno, es el original y no presenta alteración alguna, así lo estipula el documento de la FGE derivándose de una investigación y firmado por el perito Carlos Francisco Jiménez del Prado, especialista en grafoscopía.
Hasta ahora, Blanco jura y perjura que el Partido Social Demócrata falsificó su firma en el documento.
Por eso les digo … Y Nos leemos Hasta la Próxima edición …