UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DOS PUNTOS Y SEGUIDO …


Redactado por: adriana bravo
julio 7, 2017 , a las 5:30 am

Por FRUMENCIO VERDUZCO

Puebla.- En algunas portadas de los periódicos hace algunos días se plasmaron encabezados que son para indignar: “Falso, que haya crisis de inseguridad”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué la coma?

¿Crisis de inseguridad?

¿No es crisis de seguridad?

Otro decía: “Acciones contundentes contra el crimen”.

Una más: “Se blindarán con 300 policías zonas inseguras”.

Esta no se queda atrás: “En una ciudad inteligente, la gente no puede tener miedo de que la asalten”.

Y esta es una joya: “Plantea Luis Banck refundar la ciudad”.

Esos encabezados fueron extraídos de declaraciones del Gobernador Antonio Gali Fayad, del Alcalde Luis Banck Serrato y del Secretario de Seguridad municipal, Manuel Alonso García.

Sus ojos no ven ni oyen a los huachicoleros, ni los asaltos diarios a usuarios de transporte público, ni el robo de autopartes, ni feminicidios, ni asesinatos de mujeres y jóvenes universitarios, ni atracos a transeúntes y comercios ni los hoyos financieros excavados por delincuentes de cuello blanco.

Seguramente la parte oficial se deslindará de cualquier responsabilidad en el ASESINATO de la hija de Rubén Sarabia “Simitrio”, que respondía al nombre de Meztli Sarabia, acribillada en pasados días en su oficina localizada en el mercado Hidalgo, reducto de la “28 de Octubre”.

¿Cuál es esa crisis de inseguridad que se afirma no existe?

¿Cuáles son esas acciones contundentes contra el crimen?

Creo que no han llegado los 300 policías con mentalidad espartana.

Que Banck explique cuáles son las ciudades inteligentes que manipulan a la gente como un robot, sin espíritu ni alma, para que carezca del sentimiento del miedo.

El Edil es cuidado por guardaespaldas, viaja en camioneta blindada y gana muy bien.

Pues sí no… ¿Cuál miedo?

LA FOTO EN POCAS PALABRAS …07/JULIO/2017

México.- Manlio Fabio Beltrones, ex Presidente del PRI, se está cotizando rumbo a la carrera presidencial de 2018, toda vez que ahora confirma que la decisión sobre su eventual lanzamiento por la candidatura tricolor la decidirá después de la Asamblea Nacional del PRI, programada para el próximo mes. En la oposición piensan que detrás de su llamado a lograr alianzas “hacia adentro y hacia afuera”, lo que en realidad está empujando es la figura de alcanzar un gobierno de coalición, proyecto en el que lleva invertido por lo menos cuatro meses.

Por eso les digo … Y Nos leemos Hasta la Próxima edición …