Por FRUMENCIO VERDUZCO
Oaxaca.- El acto concluyente de la elección más competida en la historia reciente de Oaxaca, se dio la noche del día domingo con la entrega de la constancia de mayoría de votos para el priista Alejandro Murat Hinojosa.
Es gobernador electo del estado. Recibió del IEEPCO el acta donde el árbitro electoral lo reconoce como ganador de las votaciones. Con este reconocimiento inicia la segunda etapa, la más difícil seguramente, de su proyecto político que es la selección de sus principales colaboradores.
Ahora Alejandro deberá cumplir sus promesas de campaña.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Edomex.- Resulta que -al parecer- se habla de un déficit presupuestal incalculable en el Instituto de Salud del Estado de México el cual está a cargo del tristemente célebre y señalado como un verdadero corrupto, César Gómez Monge. Sí, queridos lectores, parece mentira, pero así es. Éste que pertenece a la Secretaría de Salud que para éste 2016 cuenta con un presupuesto de 1,212’696,295.00 y que, pese a ello hoy, podría estar “en bancarrota”.
Si ustedes bien recuerda, hace algunas semanas comentábamos en este mismo espacio el cómo, en hospitales y clínicas dependientes de la Secretaría de Salud, no solo se carecía de medicamentos y equipo médico y quirúrgico, ahora ya ni comida tienen para alimentar y apoyar a la recuperación de los enfermos.
Nada más imagínese usted una persona que llega atropellada a cualquier hospital general del Sector Salud, sobrevive, pero tiene que estar bien atendido y alimentado para poder salir delante de esa tragedia pero, ¿sabe usted cómo están alimentando a los enfermos? ¡con sándwiches de jamón si bien les va, pues ya no hay dinero ni para la comida.
Pero querido lector, ojalá solo fuera eso. Les comento que desgraciadamente, en breve podría haber un levantamiento de empleados del ISEM, pues resulta que a muchos, los están llevando a una situación económica, más que insostenible. Y miren que hace algunos años presumir que alguien trabajaba en Gobierno era wow, hoy, es lo peor que puede pasarles a los ciudadanos mexiquenses que ahí laboran, sobre todo en el ISEM.
Por eso les digo… Y nos leemos hasta la próxima edición…