UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DOS PUNTOS Y SEGUIDO …


Redactado por: adriana bravo
enero 24, 2019 , a las 5:30 am

Por FRUMENCIO VERDUZCO

Tlaxcala.- En el Poder Judicial de Tlaxcala, encabezado por Héctor Maldonado Bonilla, traen la misma tónica de rechazo que tienen los ministros de la SCJN a nivel nacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Magistrados y jueces locales tampoco quieren reducirse sus salarios dentro del Tribunal Superior de Justicia del Estado y que oscilan entre los 75 mil 558 pesos mensuales para el presidente del Poder Judicial de Tlaxcala.

Además de los casi 50 mil pesos para el resto de los magistrados del TSJE. Incluso, aseguran que se trata de un salario “digno” que es bajo lo que reciben en comparación con otras entidades del país.

En conclusión, los diputados locales de la LXIII Legislatura y los magistrados del Poder Judicial de Tlaxcala se niegan a la austeridad en sueldos y salarios.

México.- Siempre tuve un gran respeto por Gabriel Ricardo Quadri de la Torre por sus aportes al tema de la ecología , y su

activismo en el tema del cuidado del medio ambiente. Eso lo llevó a ocupar la Presidencia del Instituto Nacional de Ecologia y Cambio Climático, y creo que hizo un decoroso papel, pero sigue siendo un tema de importancia secundaria para los gobiernos de todas las latitudes.

LA FOTO EN POCAS PALABRAS …24/ENERO/2019

México.- Sin eliminatoria futbolera a la vista ni serie de Luis Miguel en la cartelera de Netflix, los mexicanos han convertido a los primeros días del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en obsesivo tema de ocupación. No hay manera de escapar de la interminable polémica en los medios, en el transporte público o en las charlas familiares: ¿sabe el presidente lo que está haciendo?

El problema es que la pregunta tiene muchas respuestas. López Obrador tiene una idea clara de adonde quiere llegar (un país con menos pobreza, desigualdad, corrupción e inseguridad pública) pero apenas está descubriendo los límites y peculiaridades del vehículo en el que viajará, por no hablar de las incidencias que le esperan en el accidentado camino.

Probablemente Andrés Manuel concluya su Gobierno con la frase con que la que Juan Manuel Santos terminó en Colombia: no pude cambiarlo, era un país demasiado dividido. Pero habremos de agradecer cualquier avance en la dirección correcta en el combate a la pobreza y la corrupción. La trayectoria será anecdótica pero menos mortalmente accidentada de lo que se vaticina

Por eso les digo … Y Nos leemos Hasta la Próxima