Por FRUMENCIO VERDUZCO
Veracruz.- La inseguridad en tierras veracruzanas llegó en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán cuando la delincuencia organizada sentó sus reales ante la pasividad del gobierno estatal que encabezaba el Negro de Nopaltepec; le siguió Javier Duarte de Ochoa y la situación empeoró, al grado de que más de una docena de periodistas cayeron sin que el gobierno del ahora preso en un reclusorio capitalino hiciera nada por evitarlo. Con Miguel Ángel Yunez no mejoró un céntimo de la situación a pesar de que se comprometió a disminuir la inseguridad en los primeros 100 días de gobierno, nada de eso sucedió, el “Turco” estaba más interesado en un yunismo transexenal que en resolver el problema.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Con policías coludidos con los malosos y tolerados por los gobernantes, nada se pudo hacer para combatir la inseguridad que en ese estado tiene nombre y apellidos y por allí deberá empezar el nuevo gobierno de la 4ª Transformación, de lo contrario la situación seguirá igual o peor.
México.- Luis Antonio Ramírez Pinedo, debe hacer bien las cuentas en el ISSSTE. El 13 de marzo compareció ante senadores y ahí habló de un pasivo de 20 mil millones de pesos, déficit de dos mil médicos y 33 obras hospitalarias sin concluir. Un desastre. El lunes pasado, Pedro Zenteno, director de Administración y Finanzas de plano habló de riesgo de quiebra. Este miércoles el secretario general Héctor Santana dijo que no cunda el pánico porque hay herramientas para enfrentar la crisis. ¿Saben dónde están parados o se platican entre ellos de lo que pasa en casa?
Por eso les digo … Y Nos leemos Hasta la Próxima