UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EL FUTURO DE OAXACA COMENZARÁ ESTE 5 DE JUNIO: ALEJANDRO MURAT


Redactado por: adriana bravo
mayo 12, 2016 , a las 1:10 am

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En la tierra de los precursores de la Revolución Mexicana, los hermanos Flores Magón, Alejandro Murat Hinojosa convocó a los mazatecos para que el domingo 5 de junio salgan a las urnas a votar por el cambio social, una nueva revolución que en los próximos seis años transforme el rostro y la realidad de Oaxaca.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El candidato de la coalición Juntos Hacemos Más al gobierno del estado pidió el respaldo de los indígenas mazatecos, quienes respondieron que juntos alcanzarán la gubernatura que cristalice el cambio que demandan los oaxaqueños.

De igual forma, les aseguró que comenzará una nueva etapa con acceso a servicios de salud dignos, empleos mejor pagados, seguridad en las calles y los hogares, donde haya dinero en los bolsillos para acceder a un mejor nivel de vida.

Sólo faltan tres semanas para que los oaxaqueños decidan si quieren repetir seis años más de un gobierno que no ha sabido conducir el rumbo del estado, una administración que nunca ha sabido dónde duele y dónde están los males que aquejan a los oaxaqueños, les recordó.

El abanderado al gobierno local añadió que en los próximos comicios se debe votar a favor de un proyecto que busca sacar a la entidad de la parálisis y construir un Oaxaca incluyente, productivo con desarrollo regional seguro, moderno y sustentable, este proyecto ciudadano es el que él encabeza.

El candidato de los partidos PRI-PVEM-Panal llegó a este municipio, cuna del ilustre oaxaqueño Ricardo Flores Magón, donde se produce mango, limón, melón, papaya, aguacate, frijol, cebolla y maíz, pero donde los productores han sido dejados a su suerte por el gobierno y el campo atraviesa una de las peores crisis de la historia.

Alejandro Murat sostuvo una reunión con transportistas y luego un concurrido acto político en un hotel de esta comunidad, donde acudieron pobladores de diversos municipios y agencias de la Cañada oaxaqueña, a quienes les pidió su respaldo para que en las urnas saquen a ese “gobierno ausente que no sirve, porque ya no queremos más servidores públicos del nunca”, y a cambio ofreció encabezar un gobierno que esté presente de manera permanente en la región mazateca.

Como lo ha hecho en todos los municipios que ha recorrido a lo largo de su campaña, el candidato firmó aquí el compromiso público para transformar el hospital comunitario de la localidad en uno regional.

En su oportunidad, la candidata del PRI a la presidencia municipal de Teotitlán, Margarita Isabel Félix Romero, hizo una radiografía de la realidad del municipio: “no hay vivienda digna, necesitamos fuentes de empleo y un hospital general, necesitamos combatir las adicciones”, dijo la abanderada quien hizo el compromiso de promover el voto entre los mazatecos a favor de la transformación de Oaxaca.

IMPULSO DECIDIDO A PRODUCTORES DE CUICATLÁN

Alejandro Murat Hinojosa afirmó en este municipio de la Cañada que su gobierno dará un impulso decidido a los productores de mango, limón, tomate, entre otros productos, pues a pesar de la riqueza de recursos naturales de esta región, los campesinos continúan viviendo en situaciones de pobreza, por lo que comprometió a impulsar una planta procesadora de mango que permita a los hombres del campo lograr mejores ingresos para sus familias.

En un acto multitudinario realizado en el auditorio del centro de este municipio, Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de Robert Morales candidato a la presidencia de San Juan Bautista Cuicatlán, explicó que se canalizarán mayores recursos a los campesinos de todo el estado, porque el 50 por ciento de los ingresos de Oaxaca proviene de la producción agrícola, sin embargo, somos 60 por ciento menos productivos que muchos estados del país.

Indicó que los programas para el campo, del cual viven miles de familias oaxaqueñas, comprenderán la tecnificación, sistemas de riego, electrificación y semillas mejoradas para lograr que la producción pueda tener valor agregado.

Asimismo, declaró que el campo ha sido olvidado por el gobierno “del nunca”, porque nunca ha dado respuesta a las demandas de los productores y en seis años tampoco dio respuesta a las necesidades de servicios de salud: “lo que las madres de familia y la población en general necesita es atención de calidad, porque el sistema de salud en el estado vive una grave crisis” y detalló que se rehabilitará el hospital para convertirlo en un nosocomio regional que cuente con médicos capacitados y medicinas suficientes.

Recalcó la importancia de los programas para madres trabajadoras y madres solteras con créditos a la palabra, para apoyarlas con pequeños negocios con los que puedan sacar adelante a sus familias, la reactivación de las unidades médicas móviles, que tendrán servicios más amplios de atención a la salud, como la prevención de cáncer cervicouterino y de mama, “es inaceptable que los oaxaqueños no tengamos los servicios de salud que merecemos, porque eso significa dejar en el olvido a las familias más necesitadas de nuestro estado”.

Entre los compromisos que asumió públicamente con los cuicatecos, destacó la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la construcción de un relleno sanitario para deshechos sólidos y programas de vivienda, como parte del programa de 10 mil casas habitación que se construirán cada año durante su gobierno.