Pachuca, Hgo.- Una vez que inicie la construcción del nuevo Hospital General de Zona del IMSS en Pachuca, prevista en agosto, se espera que en 500 días pueda concluir la obra que albergará a más de mil 300 trabajadores y contará con 39 especialidades.El director general del IMSS, Mikel Arriola, subrayó que el nuevo hospital, que contará con 144 camas, será construido bajo los más estrictos lineamientos en infraestructura y equipo marcados en la norma.
“Estas inversiones obedecen a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer la infraestructura del estado. Hablamos de 26 obras por un monto de mil 360 millones de pesos”.
El Hospital General de Zona, la obra de mayor envergadura que se realizará en Hidalgo, por un monto de 958 millones de pesos, beneficiará a 270 mil habitantes, y es parte de un grupo de 12, que se construirán en toda la república.
“Hidalgo contará con cinco quirófanos adicionales, área de mama, quimioterapia, cuidados intensivos neonatales. Especialidades que evitarán los traslados a la Ciudad de México”.
Arriola subrayó que a esta gran obra se suma la construcción de tres Unidades de Medicina Familiar, la número 35, inaugurada el pasado lunes en Mineral de la Reforma, y las que se pondrán en marcha en Atotonilco y Tizayuca, esta última con un 30 por ciento de avance en la construcción.
“Estas unidades forman parte de las 40 a las que se comprometió la administración del presidente de la república, que, junto con los 12 hospitales, implican una inversión de 20 mil millones de pesos”.
En Hidalgo, resaltó, se trabaja en ampliaciones y remodelaciones también en clínicas y hospitales de Pachuca, Tula de Allende, Huejutla, Tepeji del Río y Tulancingo, además de la entrega de nueve ambulancias y unidades móviles para el programa IMSS-PROSPERA.
“Reubicamos consultorios en Tula, remodelamos baños en Cruz Azul, se renovó el área de urgencias del Hospital de Pachuca; en Tepeji, obra civil y mantenimiento; se trabaja en general para mejorar toda la infraestructura. También aperturaremos dos nuevas guarderías, y se invierte 40 millones de pesos en equipo médico. Todos esto habla de buena salud financiera del Instituto”.
Gracias al trabajo de coordinación y colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), encabezada por Nuvia Mayorga Delgado, en julio será inaugurada una unidad rural en Santa Ana Zacuala, con una inversión de siete millones de pesos.
“Nuvia Mayorga es una hidalguense que ha generado muchas inversiones para el estado en atención a la población indígena, gracias a ellos hemos sumado tres unidades médicas rurales adicionales, con equipamiento de alta calidad para atender la salud de la población indígena”.
Cabe mencionar que con esa infraestructura se brinda atención a jóvenes en temas de educación sexual, a mujeres en el monitoreo de embarazos, a personas con enfermedades crónicas y a adultos mayores.
“La CDI financia la obra civil y que el IMSS opera las unidades médicas rurales, eso ha rendido buenos frutos. Tenemos una buena capacidad en Hidalgo”.
Para el director general del IMSS, la buena coordinación que se ha tenido con Hidalgo, y que ha permitido avances sustanciales refleja que la salud es un tema central y una prioridad para el gobernador Omar Fayad.
“El gobernador ha podido acompañar estos proyectos y el proceso de compra de medicamentos y abasto, ya incluso hablamos de la importancia de que se uniera Hidalgo a la compra consolidada, y todos escuchamos su compromiso de llegar al 90 por ciento de abasto en medicamentos”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR