Edomex.- La Arquidiócesis de México reprochó a las autoridades la impunidad en los feminicidios en el Estado de México, que alcanza casi 2 mil casos entre 2013 y 2015 y otras mil 500 están desaparecidas, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Feminicidios.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La mayor parte de las mujeres eran adolescentes, de entre 15 y 18 años de edad, pero “estas son cifras de escándalo que por supuesto no importan a las autoridades, pues las muertas y desaparecidas no votan”, de acuerdo con la Arquidiócesis en el editorial del semanario Desde la Fe.
Actualmente el Estado de México está inmerso en un proceso electoral para renovar la gubernatura.
“México padece un mal que crece de forma alarmante, invisible, y que impacta directamente contra la célula fundamental de la familia. Cada día, las noticias parecen multiplicarse y se aprecia la incapacidad de las autoridades para responder de forma contundente. Se trata de la violencia contra las mujeres, que se ha elevado drásticamente”, señaló “Estas son cifras de escándalo que por supuesto no importan a las autoridades, pues las muertas y desaparecidas no votan”, señala la publicación.
De acuerdo con el semanario, diariamente seis mujeres pierden la vida en circunstancias violentas y al menos en siete estados se ha declarado la alerta de género y en otras 14 entidades se está llevando a cabo la solicitud.
Durante la celebración de la homilía, el cardenal Norberto Rivera acusó que “en el mundo los tambores de guerra ya se escuchan de forma constante y en el país la corrupción parece invencible”.
Durante la ceremonia religiosa por el domingo de Pascua, el cardenal pidió por los que viven bajo la tensión de las armas, los migrantes y por lo que padecen la violación de sus derechos y por los que viven en persecución.
El prelado solicitó a la sociedad a levantarse y fungir como mensajeros y misioneros para que se protejan principalmente a los niños, mujeres y hombres que son víctimas de la persecución ocasionada por el crimen organizado.