Xalapa, Ver.- La semana pasada Animal Político documentó cómo el gobierno de Veracruz entregó 645 millones de pesos a empresas fantasma. Con anterioridad Causa en Común constató que una factura que ampara la compra de chalecos antibalaspara la policía tenía su sede en un restaurante.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Lamentablemente a los escándalos financieros se le suma la persistencia de las graves deficiencias en el manejo de la certificación de los policías (hasta 30% está aprobado y sigue registrado en funciones, mientras que 70% está pendiente de ser recertificado en marzo de 2016) que da por resultado una policía que lejos de dar confianza, da miedo.
El problema más grave del estado, de acuerdo al Semáforo del Desarrollo Policialrealizado por Causa en Común, es la certificación. Durante nuestra visita en 2015 las autoridades se negaron a informar sobre el personal evaluado en desempeño y en habilidades y conocimientos, por lo que no se tiene evidencia de que apliquen este proceso, que es determinante para conocer las capacidades del personal y su comportamiento. Es indispensable transparentar estos procesos institucionales para dar certeza a la población. Y, además, se deben realizar de manera sistemática de conformidad con los criterios dispuestos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En materia de carrera policial, a pesar de que cuentan con sistemas informáticos de seguimiento y gestión al personal, requieren publicar la normativa específica de la carrera policial para que se implante de manera integral. Requieren, por tanto, manuales de organización y procedimientos de la carrera policial, catálogo de puestos con perfiles, manuales de procedimientos sobres ascensos y promociones. Se sabe que estaban en proceso de elaboración pero requieren ser publicados, difundidos y adoptados de manera general para todo el personal.
En materia de asuntos internos, el área requiere ser reforzada con personal policial y con investigadores, pero, sobre todo, requiere contar con mayor autonomía funcional para realizar sus investigaciones. En Causa en Común consideramos que esta área es crítica para recuperar la confianza ciudadana, para identificar las conductas ilegales o prohibidas en el personal y para crear medidas preventivas dirigidas a impedir la infiltración del crimen en la corporación. Por ello es indispensable su reforzamiento y la creación de iniciativas dirigidas a difundir su función y un contacto permanente para las víctimas, protegiendo, además su integridad.
Candidatos, la estabilidad social y económica del estado está en una situación muy frágil. No es necesario inventar nuevas acciones. Basta con aprender y replicar las buenas prácticas nacionales en materia de desarrollo policial y cultura de la legalidad. Su responsabilidad es absolutamente indispensable para recupera la confianza social en la Policía. De otra manera, la descomposición social y la violencia seguirán gobernando Veracruz.