UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EXPO FERIA HUAJUAPAN 2016 REALZARÁ LA CULTURA MIXTECA: ARACELI GARCÍA


Redactado por: adriana bravo
junio 9, 2016 , a las 1:09 am

Huajuapan de León, Oax.- Araceli García Carrisoza, regidora de Educación y Cultura del Ayuntamiento de esta ciudad, dijo que durante la Expo Feria Huajuapan 2016 impulsaran la cultura, tradiciones, vestuario y artesanías de la región, esto para que no se olvide y se conserve, además de la promoción al turismo que llega durante este festejo principal de la ciudad. La feria se realizará del 12 al 23 de julio y cuyos eventos culturales a realizar fueron presentados en sesión ordinaria de cabildo. “Mantener viva las tradiciones en Huajuapan ha sido difícil pero se ha avanzado de manera considerable a través de los diferentes ferias, talleres, corredores artesanales, foros y talleres que se han realizado con los diferentes sectores”. Mencionó que el Jarabe Mixteco con el que se participa en la Guelaguetza únicamente se ha quedado en un concurso que se realiza cada año y que de igual forma se presenta en algunos eventos culturales aunque su vestimenta ya no se utiliza de manera normal. “En regiones como la Triqui, orgullosamente las personas utilizan su huipil de colores como parte de su cultura, lo mismo ocurre en la zona del Istmo, esto es lo que buscamos rescatar y promover en esta ciudad” En el distrito de Huajuapan algunos municipios que conservan sus tradiciones y que viven de eso aunque sean muy mal pagados es Zapotitlán Palmas, donde como su nombre lo indica, las personas sobreviven de la palma de la cual elaboran tapetes, sopladores, arreglos florales, sombrero, portales entre algunas artesanías que venden en mercados de municipios aledaños como Huajuapan. Santiago Cacaloxtepec, es otro de los municipios donde trabajan la Palma y la cucharilla de la cual elaboran arcos e imágenes religiosas mismas que exigen principalmente en las fiestas de la comunidad; otras poblaciones trabajan el barro y las semillas. La Región Mixteca contiene una gran variedad gastronómica, entre los platillos principales se encuentran el mole, el chileajo, tamales, quelite, verdolaga y pozole, por mencionar algunos; los cuales se degustan en las fiestas patronales de las comunidades.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR