Puebla, Pue.- Los integrantes del nuevo Consejo de Administrativo de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) acusaron a ex funcionarios de la Secretaría de Transportes estatal del “fracaso momentáneo” del corredor 1 del metrobús; además advirtieron que si el gobierno estatal vende la ruta 1 a un tercero, sin la autorización del SAPI, sería un fraude.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El asesor financiero de la empresa SAPI, Roberto Vázquez Vázquez, quien estuvo acompañado por el presidente del consejo, Juan Cervantes Hernández y otros accionistas, recordó que la línea 1 del BRT no estaba lista para iniciar operaciones, en enero del 2013, pero por quedar bien algunos ex funcionarios del gobierno de Rafael Moreno Valle, la arrancaron, “sin tener la estructura de operación completamente instalada, eso la llevo al fracaso momentáneamente”.
¿Qué ex funcionarios fueron?, se le cuestionó.
-Algunos que estaban en la Secretaría de Transporte estatal, Bernardo Huerta Couttolenc, así como Carlos Zurita y Víctor Mata.
“Hoy declaramos enfáticamente que no fuimos los transportistas los causantes de esta crisis en la línea 1, porque nosotros jamás hemos estado a cargo de la administración del corredor, sino solo de los camiones y el anterior Consejo de Administración encabezado por Miguel Ángel Aceves, irresponsablemente le dio miedo hacer la aclaración y defender a nuestra empresa”, señaló.
Recordó, el corredor Tlaxcalancingo –Chachapa, el cual estaba conformado por concesionarios que operan los autobuses, el sistema de prepago, el fideicomiso, la ST –Subsecretarías y ahora Carreteras de Cuota Puebla a cargo de Mariana Navarrete Little- durante su arranque tuvo deficiencias como patios de encierro, talleres de mantenimiento mecánico y llantas, áreas de lavado, oficinas de administración, instalación total del sistema de prepago.
“Se los prevenimos, pero no quisieron entender, decidieron arrancar la operación de la línea 1 y aquí están las consecuencias. Tenemos evidencia de esto, mediante escritos entregados en el año 2012 al Secretario de Transportes, sabíamos que esto iba a pasar”, enfatizó.
“A dos años tres meses de la intervención de Carreteras de Cuota, la línea 1 no ha tenido resultados positivos, lo cual demuestra que no eran los transportistas los incompetentes, ni el modelo, sino la desviación generada por los funcionarios que la pusieron en marcha”, comentó.
Originalmente, informó, el troncal de la línea 1 iba a tener 52 mil 273 pasajeros diarios más 69 mil 562 de las alimentadoras, es decir este sistema iba a trasladar a 121 mil 835 pasajeros diarios, pero como se arrancó antes e incompleto, ya no se llegó a la meta.
Se previó, dijo, un ingreso anual de 279 millones de pesos, de ahí se iba a destinar un gasto de operación y quedaba un remanente, repartible a los 192 concesionarios o socios del nuevo sistema de 33 millones 216 mil pesos anuales.
En su intervención, Cervantes manifestó que no están de acuerdo que venga gente de afuera a solucionar el problema del corredor 1 del metrobús. “No es posible que no nos den la oportunidad a nosotros de administrar la línea 1, si contamos con la experiencia. Nosotros no estamos dispuestos a dejar nuestra línea y nos vamos a ir hasta el final, suceda lo que suceda”, advirtió.
Si el gobierno vende sin autorización del SAPI sería un fraude
Por su parte, el representante legal de los accionistas de la línea 1 del metrobús, Oscar Ruiz, explicó que actualmente hay cuatro litigios relacionados con el corredor Tlaxcalancingo- Chachapa. Detalló que hay un amparo vigente en Juzgado Federal con el expediente 1314/2015 que ordena a casi 2 años de desfase a Carreteras de Cuota que dé la toma de nota al nuevo Consejo de Administración encabezado por Cervantes; sin embargo Navarrete ya presentó un recurso de revisión en contra de esta sentencia, “esto durará acaso otros dos meses más”
“Nos hemos enfrentado a una necedad por parte de Mariana de Carreteras de Cuota, no nos quiere reconocer como consejo y ha hecho todo lo posible jurídicamente para retardar el procedimiento (…) ella no puede vender la empresa solo administrarla. Entendemos que tiene un acuerdo con ellos”, señaló.
Además, dijo, del anterior proceso hay otro juicio con expediente 207/2015 y su correspondiente juicio de amparo directo 1173/2016 con sentencia firme que ratifican que Miguel Ángel Aceves no representa legalmente al SAPI; y uno más 443/2015 que está en proyecto de sentencia de la obligación del anterior consejo de una exhaustiva rendición de cuentas y entrega de administración de la SAPI.
Aparte, reveló hay una denuncia penal con expediente 2162/2015 relativa a la investigación de asambleas fraudulentas y falsificación de firmas contra todos y cada uno de los integrantes del anterior consejo.
Insistió que el gobierno estatal no puede hacer ningún negocio con la línea 1, por los juicios anteriores. “Si el gobierno hiciera la venta de esta empresa sin autorización del SAPI sería un fraude”, advirtió.
Ante esa hipótesis, mencionó que ellos podrían actuar legalmente, que sería una denuncia penal y llegar hasta las últimas consecuencias.
Intentan modificar título de concesión para traspasar línea 1
Por último, Vázquez Vázquez denunció que en días pasados el señor Aceves con José Enrique German Huanetl, de manera fraudulenta publicaron una convocatoria a asamblea general de socios, facultad legal con la que ya no cuentan, con el objetivo de modificar el título de concesión y acomodar y traspasar la línea 1 de la RUTA.
“Nosotros tenemos fotografías en donde Padilla ha visitado las instalaciones desde hace seis meses, incluso gente allegada a Jesús Padilla ha estado con nuestros compañeros para ofrecerles un par de placas de taxis por sus acciones. Antes nos ofrecían un millón de pesos por cada acción, hoy nos ofrecen 30 mil pesos, pero no podemos vender, ni comprar”, señaló.
Recordó que Jesús Padilla, es el presidente y accionista del corredor Insurgentes, pero no el director del metrobús de la ciudad de México.