Pachuca, Hgo.- El estado de Hidalgo será uno de los invitados de honor de la cuarta edición de Librofest Metropolitano 2017, que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana, a celebrarse del 22 al 27 de mayo en el norte de la capital del país. Como país invitado, este encuentro contará con la presencia de Japón.
Hidalgo tendrá una participación muy activa, que inicia con dos conferencias y seis presentaciones literarias, un taller de bordado de Tenangos, pieza artesanal muy importante en el estado, además de las exposiciones “El arte popular de Hidalgo, Rituales, usos y creaciones” y “Escultura en piedra”.
Asimismo, el doctor Antonio Lorenzo Monterrubio disertará sobre el patrimonio del estado de Hidalgo que cuenta con dos designaciones de Patrimonio Cultural de la Humanidad, una por el Acueducto de Zempoala, obra arquitectónica con posibilidades de preservación y otra, con el Camino Real Tierra Adentro de Tepeji del Río que recrea la ruta de la minería, además de compartir con todo el país las declaratorias de la charrería y la gastronomía como patrimonio intangible que se deben conocer, afirmó Olaf Hernández Sánchez, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
Además, como estado invitado, ofrecerá durante la cuarta edición del LibroFest una muestra de la gastronomía tradicional basada en la biodiversidad: las cocineras tradicionales Porfiria Rodríguez y Martha Gómez compartirán su amplia sabiduría en el arte de la cocina tradicional, enriqueciendo esta participación con la conferencia “El pulque y nuestra gastronomía”, impartida por el promotor cultural Raúl Guerrero Bustamante. Entre las participaciones destacadas se encuentran también las de don Carmelo Ángeles Moreno, embajador de la gastronomía hidalguense, cocinero tradicional y fundador de la muestra de Santiago de Anaya, y don Juan Castelán, orgulloso panadero tradicional de Acaxochitlán, Hidalgo.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo refuerza el compromiso con los artistas populares, memoria viva de la cultura milenaria, con los investigadores, escritores, músicos, artistas plásticos, comunidad artística en general y sobre todo con las nuevas generaciones. Es tarea prioritaria difundir, promover y acercar la cultura y las bellas artes a todos los sectores de la sociedad, llenar de arte los espacios públicos, y dar a conocer a nivel nacional e internacional la riqueza cultural y artística que prosee el estado de Hidalgo en plataformas como el LibroFest.
La presentación del VI LibroFest fue hecha por el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana, Salvador Vega y León, con la presencia del embajador plenipotenciario de Japón, Akira Yamada; de la directora de Fundación Japón en México, Naoko Sugimoto; Olaf Hernández Sánchez, de la Secretaría de Cultura hidalguense; del rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Romualdo López Zárate.
La feria literaria de este año, tiene como objetivo acercar al público a la lectura, la oferta cultural será plural, diversa y de gran nivel con títulos académicos y de cultura general para todas las edades que ofrecerán 50 editoriales, habrá 60 presentaciones de libros de ingeniería, sociología, diseño y un largo abanico de disciplinas, así como un foro de expertos para debatir y proponer soluciones al problema del agua y otro, sobre los derechos de las mujeres y los avances en la materia.
Cinco conferencias magistrales impartidas por personalidades de renombre sobre los temas de la cultura pop en Japón, la cultura en Hidalgo, la recomposición regional de América Latina, entre otros. Se impartirán 17 talleres gratuitos, así como 21 cursos de nivel profesional con valor curricular y de costo de recuperación muy accesible para los estudiantes.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR