Pachuca, Hgo.- Déficit de personal médico, insuficiencia de fármacos y no contar con áreas de enfermería son irregularidades que identificó en Centros de Reinserción Social (Ceresos) y cárceles distritales de Hidalgo la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE). Entre enero y julio de este año, cuatro internos fallecieron por complicaciones de salud.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con el Diagnóstico Penitenciario del primer semestre de 2017 que elaboró el organismo autónomo, en once de los 18 reclusorios no existe un médico adscrito, pese a que el artículo 11 del Reglamento de la Ley General de Salud establece que en todos los debe existir un servicio de atención médico-quirúrgico “para resolver los problemas que se presentan al interior”. Además, ocho no tienen medicina suficiente para el trato a los pacientes.
En el informe, la CDHEH dio a conocer que en seis meses fallecieron dos reos a causa de infarto y uno por anemia aguda en el Cereso de Pachuca, que dispone de un doctor, pero no de abasto de medicamento, y uno más en Tulancingo, donde no hay galeno asignado, por edema cerebral. Las dos muertes restantes en ese periodo se registraron en Tula; sin embargo, derivaron de una riña.
En Actopan, Huichapan, Mixquiahuala, Pachuca, Tula, Tizayuca, Zacualtipán y Zimapán, la Comisión expuso que los insumos médicos no son suficientes para atender y suministrar a las personas internas; “por tanto, los padecimientos que presentan podrían agravarse”.
Los males más frecuentes en la población penitenciaria, indicó, son respiratorios y gastrointestinales, “lo que conlleva que ante la falta del suministro de medicinas y los inadecuados tratamientos, se obtenga un resultado malo en la salud”.
Recluidas, además, están 12 personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), una de ellos mujer, nueve ubicados en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, y uno respectivamente en los de Actopan y Tula. El último se encuentra en la Cárcel Distrital de Tizayuca, donde no existe médico adscrito ni medicamento suficiente, de acuerdo con la inspección que hizo Derechos Humanos.
En Tula y Actopan, refiere, tampoco hay abasto de estos insumos.
Con enfermedad mental, pero sin atención psiquiátrica
Veintiocho internos, 23 hombres y 5 mujeres, presentan enfermedad mental, según la CDHEH, y están recluidos Pachuca (13), Jaltocán (3), Ixmiquilpan (1), Mixquiahuala (1), Tula (1). Cinco más radican en el Centro de Tulancingo, dos en el de Jacala y dos más en la Cárcel de Tizayuca. En estos últimos no existe personal de psicología, por lo que, indicó la Comisión, “se apoyan de instituciones del sector salud” para su tratamiento.
Los Centros que cuentan con servicio odontológico son 3, el ubicado en Jaltocán, en Tulancingo y el de Internamiento para Adolescentes; sin embargo, carecen de dicho servicio en 15, siendo éstos Actopan, Apan, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Tenango de Doria y Tula, al igual que las 5 Cárceles Distritales.