Villahermosa, Tab.- Beatriz Milland Pérez, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), reportó que diario el sector hotelero tiene una pérdida económica superior a los tres millones de pesos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Esta millonaria pérdida la enfrentan desde el 2015, fecha en que la ocupación comenzó a desplomarse, pasó de estar en un 100 a un 30 por ciento y en algunos casos como el municipio de Paraíso, la actividad descendió a un 10 por ciento y hoy se lucha para seguir en la media nacional.
Expuso que cada día que las habitaciones pasan sin un cliente, pierden un ingreso que difícilmente volverán a recuperar, por ello hicieron un estudio y coincidieron en que la actividad hotelera todos los días tiene una pérdida económica superior a los tres millones.
La empresaria destacó que los hoteleros aún y con los escasos ingresos que captan tienen que pagar su nómina, cubrir el costo del agua, el pago de proveedores y las elevadas tarifas.
A seis meses de haber iniciado el 2017, los hoteleros continúan enfrentando altos niveles de desocupación; a la fecha operan con un 45 por ciento de actividades, volviéndose insuficiente para generar nuevas contrataciones de personal, al contrario, se aumentaron los despidos.
Consideró que mientras aterriza la Reforma Energética será necesario que el sector hotelero se prepare no sólo para recibir al turismo de negocios sino volverse excelentes anfitriones de aquellas personas que arriban a la entidad con el objetivo de divertirse y disfrutar de los atractivos.
Otra ruta para atraer recurso se encuentra en el turismo de reunión, en ella se obtiene una derrama económica considerable y sus beneficios impactan en diversos sectores.