UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LLEGAN OCHO NUEVAS EMPRESAS A HIDALGO


Redactado por: adriana bravo
mayo 4, 2017 , a las 5:07 am

Tulancingo, Hgo.- En los primeros ocho meses de la actual administración se han concretado inversiones industriales por 9 mil 675 millones de pesos, confirmó ayer el gobernador Omar Fayad, al dar a conocer el establecimiento en Hidalgo de las empresas Bimbo, Lala, Teperados México, Bulkmatic, SNF Floerger, Frialsa, Tepeji Park y Zink Power.En conjunto, los ocho nuevos centros productivos representan una inversión de 3 mil 325 millones de pesos, para generar mil empleos directos y 2 mil 900 indirectos, en las regiones de Tepeji, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Tula, Pachuca y Atitalaquia, informó el jefe del Ejecutivo en una ceremonia en el lobby del teatro Gota de Plata de Pachuca, donde se dieron cita inversionistas, dirigentes empresariales y funcionarios públicos, concretándose el compromiso de generar este año cuando menos diez mil millones de pesos para generación de vacantes.
En ese acto, al que acudió en compañía de los integrantes de su gabinete, Fayad expuso que Hidalgo será el nuevo destino económico de México, por su conectividad, la ubicación geográfica estratégica en el centro del país y el proceso de desregulación que se iniciado para evitar que instalar un negocio represente un suplicio.
Para dimensionar las inversiones industriales alcanzadas en los primeros ocho meses, expuso que equivalen a la cuarta parte del presupuesto estatal anual de 39 mil millones de pesos con los que se paga seguridad, educación, salud, salarios y obras de infraestructura.
Aseveró que, como lo han pedido los industriales, se creará una ventanilla única de atención para terminar con el peregrinar de oficina en oficina en la obtención de permisos y supervisiones.
El propósito es hacer a Hidalgo un atractivo para la inversión, como ha quedado constancia en los primeros tres meses de gobierno cuando se alcanzaron 6 mil 400 millones para generar 5 mil 500 nuevos empleos.
A CONCURSO ÚTILES Y UNIFORMES
En ese foro, al lado de Israel Félix, secretario Ejecutivo de Políticas Públicas; José Luis Romo Cruz, titular de Desarrollo Económico, y el secretario de Gobierno, Simón Vargas, entre otros, el gobernador Fayad dio a conocer los mecanismos de adquisición para este año de uniformes escolares y útiles escolares.
En el primer caso, el gobierno se abstendrá de otorgar contratos directos y, en aras de la trasparencia y la derrama económica en el estado, se promoverán nueve licitaciones en que solo podrán participar maquiladoras hidalguenses que se ubiquen en algunos de los 20 municipios de alta marginación para que, poniendo de relieve la calidad, confeccionen 173 mil uniformes para alumnos de secundaria.
Para el caso de los útiles, no hay proveedores locales pero el concurso se hará de manera transparente ante la imposibilidad de repartir vales que se hagan efectivo en las papelerías locales porque se encarecería entre 15 y 20 por ciento en programa y no hay dinero para ello.
Dos empresarios tomaron la palabra, entre ellos Miguel Ángel García Paredes del Grupo Lala, firma fabricante en 66 años de lácteos y sus derivados y que actualmente fabrica 600 presentaciones diferentes.
En Hidalgo, Lala establecerá una fábrica de embutidos, salchichas y jamones, en Tizayuca con elevados estándares de calidad, destacando las facilidades y ubicación que encontraron en esta entidad.
El representante de Temperados México, Carlos Sepúlveda Ibarra, expuso que en Hidalgo se están haciendo las cosas bien y se mantiene bien posicionado como atractivo de inversiones de industrias limpias y que se incorpora a nuevas tecnologías, como lo mencionó previamente el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR