Tapachula, Chis.- Las excesivas lluvias que se han registrado en el Soconusco provocarán que la producción del aromático grano para el ciclo 2017 se presente de manera descontinúa, ya que hay plantaciones que tienen granos próximos a madurar, situación que provoca preocupación entre los productores.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El Presidente de Santa Rosario SSS, Isaí García Trujillo afirmó que los efectos del cambio climático son cada vez más visibles en los sectores agrícolas, ya que impactan directamente en la producción, ya que cada las condiciones climáticas afectan los cultivos.
Dijo que las lluvias que se registran desde el mes de febrero provocaron que la floración de las plantaciones fuera constante, sin embargo todos los excesos son malos, ya que ahora los terrenos presentan un crecimiento del grano disparejo, que al final representará gastos extras para los productores.
Señaló que en la región hay plantaciones que tienen frutos o granos próximos a madurar, de medio nivel de macicez y tiernos, por lo que prevén que haya tres tipos seccionados de cosechas del aromático, efectos que han sido causados por el exceso de lluvias.
Enfatizó que el tener una cosecha discontinúa obligara a los productores a contratar mano de obra seccionada para el corte del grano, lo que representa un alza de los costos para las familias, y que al final será una disminución de los ingresos económicos, ya que entre menos fruto haya se tiene que pagar un mayor precio a los trabajadores.
Detalló que pese a esta situación se prevé tener en general una buena cosecha, ya que a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, donde hubo una merma del 60 por ciento por la sequía prolongada, ahora las plantaciones tienen una buena presentación de granos.
El representante de los productores mencionó que esperan que los precios de los robustas sean aceptables, ya que en ciclo de producción pasado se tuvieron precios buenos que superaron los 20 por kilogramo, factores que ayudan a que las familias continúen con las actividades culturales de sus terrenos.