UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MORELOS, UNA DE LAS ENTIDADES CON MAYOR COMBATE A LA POBREZA: VELAZCO MONROY


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2017 , a las 5:07 am

Cuernavaca, Mor.- Con la presencia del director nacional de Diconsa, Héctor Velazco Monroy, quien afirmó que Morelos es una de las entidades con mayor combate a la pobreza en el país, se abrieron nuevas tiendas en las comunidades de Huazulco y Popotlán, en Temoac, y una del programa Liconsa en la cabecera municipal de Jantetelco, luego de 24 años de ausencia de un programa federal de este tipo.

Se trata de tiendas comunitarias que ofrecen productos a menor precio, en comparación con las marcas comerciales en comunidades con mayor índice de pobreza, dentro de un programa que busca acercar a precios accesibles de 18 productos nutritivos y cinco de higiene personal.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El funcionario federal acompañado de las autoridades municipales de estas localidades ubicadas en la región Oriente, afirmó que el estado de Morelos es una de las entidades en todo el país que mayor combate a la pobreza ha registrado, y que requieren menos bastiones de Diconsa, aunque dejó en claro que ello no significa que no existan comunidades donde se necesiten.

Informó que por cada siete mil habitantes se instala una tienda Diconsa, y que a nivel nacional se cuentan con 27 mil establecimientos que, en apoyo al bolsillo familiar ofrecen productos básicos a menor precio.

Por su parte el director estatal de Liconsa, Hugo Paz, dio a conocer que además de la que se instaló en la cabecera municipal de Jantetelco, en esta comunidad se abrirá otra tienda en próximos días.

Para el estado de Morelos, la cobertura a cumplir para este año es de 18 tiendas más, para superar las 10 que se instalaron durante el 2016, señaló en entrevista.

Entrevistada sobre los beneficios que obtiene la población con este programa, la ciudadana Amelia Ruiz se mostró agradecida con la instalación de las tiendas Diconsa en la comunidad de Huazulco, “porque aquí encontramos los productos con uno o dos pesos más barato”.

En el recorrido por la zona Oriente, el director estuvo acompañado por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos, Jorge Meade Ocaranza, quien afirmó que en la entidad se mantiene la coordinación entre las instituciones para abatir la pobreza en el estado de Morelos, y que se espera que próximamente el Consejo Nacional de Evaluación Política del Desarrollo Social (Coneval) presente los indicadores para la entidad morelense para analizar los resultados.

En su intervención, Velazco Monroy recordó que al desaparecer Conasupo se instalaron estas tiendas en todo el país, con el propósito de que en las comunidades tuvieran acceso a estos productos, algunos de ellos subsidiados.

“Estas tiendas las necesitan un poco menos porque la gente es capaz de acercarles tiendas igual a las que son de la iniciativa privada, pero nuestras tiendas se instalan en comunidades como éstas para regular los precios y no abusen, porque en caso contrario serían la única opción y pudieran poner el precio que quisieran”, concluyó.