UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
OAXACA, DE LOS ESTADO CON MENOS POLICÍAS CERTIFICADOS EN EL PAÍS


Redactado por: adriana bravo
marzo 8, 2017 , a las 5:09 am

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) está entre las cinco instituciones estatales de seguridad pública con mayor porcentaje de certificados pendientes de renovación, informó la organización Causa en Común.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Con los certificados de control de confianza que se encuentran en proceso de renovación se muestra la debilidad, e incluso ausencia, de mecanismos de control y supervisión policial, lo que ha llevado a un rezago en este proceso.

El estado presenta un 44 por ciento de rezago. Lideran la lista Tlaxcala con 63%, Durango 47%, Guerrero 45% y por debajo de Oaxaca, el estado de Sonora con un 43 por ciento.

En números absolutos las entidades más rezagadas son la Ciudad de México con 1 mil 854 policías pendientes de renovar sus certificados que los acredita como policías que pasaron el examen de control de confianza. De esta manera, la entidad oaxaqueña ocupa el segundo lugar con 1 mil 614 policías, Jalisco con 1 mil 541, Guerrero con 1 mil 494 y Chiapas, 1 mil 14 agentes de seguridad pública.

“En comparación con enero de 2016 tres de estas entidades también se encontraron entre las que tuvieron el más alto porcentaje de certificados pendientes de renovación, a excepción de Durango y Oaxaca, estas dos últimas entidades el rezago se presentó durante 2016.

“En enero de 2016 Tlaxcala tuvo 38%, Durango 6%, Guerrero 31%, Oaxaca 3% y Sonora 33%”, detalló la organización de la sociedad civil.

Además, de acuerdo con Causa en Común el nueve por ciento de los policías de la SSPO y mandos de seguridad pública en activo reprobaron el examen de control de confianza que se presentaron en el periodo de enero de 2016 a enero de 2017; es decir, un total de 120. Un porcentaje igual, si logró aplicar positivamente la prueba.

Rezago de renovación de certificados de control de confianza

Ciudad de México 1,854 policías

Oaxaca 1, 614

Jalisco 1,541

Guerrero 1,494

Chiapas 1,014

Policías y mandos en activo reprobados en el examen de control de confianza en Oaxaca

120, es decir, el 9%

Los información de la asociación son tomados de los datos proporcionados mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 31 de enero de 2017.

En el ámbito estatal se ha evaluado en control de confianza a 116 mil 832 mandos y operativos de las Secretarías de Seguridad Pública Estatales u homólogos, que corresponden al 99.40% del estado de fuerza. De este universo evaluado, 7.39% resultó no aprobado (9,159) y debe estar en proceso de investigación y depuración.

Las entidades que presentan un mayor porcentaje de policías estatales no aprobados que siguen en activo son las mismas que en el último trimestre de 2016, en el mismo orden y sin ningún cambio porcentual significativo.

El estado de Sinaloa ocupa el primer lugar con un 47% o 675 policías y mandos que no aprobaron el examen; le siguen Michoacán 31% o 530 funcionarios, Veracruz 26% o 1 mil 559, Baja California Sur 22% o 79 y Nayarit 22% o 219 policías y mandos reprobados.

Comparado con enero de 2016 estas entidades también se encontraron en los primeros lugares de mayor porcentaje de personal no aprobado: Sinaloa 29%, Michoacán 29%, Veracruz 35%, Baja California Sur 27% y Nayarit 21%.

En números absolutos se encuentran Veracruz (1,559), Ciudad de México (892), Jalisco (757), Sinaloa (657) y Tabasco (572).

Las entidades que menor porcentaje de policías estatales no aprobados y que siguen en activo son Campeche 0.33%, Guanajuato 0.63%, Coahuila 0.88%, Estado de México 2% y Puebla 2%.