Oaxaca, Oax.- Para Alejandro Murat Hinojosa es necesario hacer de Oaxaca un estado de resultados y materializar un nuevo punto de inflexión en la historia de la entidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Recalcó que el estado debe comenzar a escribir las páginas de su futuro basado en un liderazgo que lo haga abandonar la concepción de ser una entidad federativa rica e inmensamente pobre a la vez.
Una realidad lacerante se extiende por Oaxaca en ámbitos de desarrollo, educación, salud, inseguridad y economía, es el análisis del abanderado de la coalición Juntos Hacemos Más, candidato a la gubernatura de la entidad.
A pesar de ser el estado con más biodiversidad del país y con inmensas riquezas materiales e inmateriales, Oaxaca no deja de ser la localidad del diagnóstico.
Sólo la ejecución de proyectos productivos, económicos y sociales, aterrizados para cada mal concreto que aqueja a las distintas regiones del estado, podrán sacar a la entidad, aseguró el candidato, de los números rojos en los que se encuentra actualmente.
Lamentó en este sentido que un 70 por ciento de la población viva en la pobreza, 26 por ciento en pobreza extrema y que tan sólo en los últimos seis años, haya aumentado en 260 mil esta cifra.
Es inaceptable, subrayó, que los servicios públicos básicos y de salud tengan una cobertura del 70 por ciento en la entidad, cuando en la mayoría de los estados del país sea de al menos el 90 por ciento.
Detalló que Oaxaca es el estado con menor número de empresas, que crezca solo la mitad en comparación con otros estados, que pague menos a sus trabajadores y que tenga, por si fuera poco, a dos ciudades dentro de las 20 más inseguras: Pinotepa Nacional y Juchitán de Zaragoza.
“Hay que enfrentar los retos”, señaló tajante. Construir una nueva realidad para el estado será su objetivo en los próximos seis años y un paso importante, aseguró, se dará el próximo 5 de junio, cuando los oaxaqueños salgan a las urnas a elegir un nuevo proyecto político que dé rumbo al estado.
Alejandro Murat Hinojosa adelantó que su proyecto hace énfasis en aspectos específicos que permitan impulsar de manera global a la ciudadanía, destacan: el turismo, desarrollo de zonas económicas especiales, el sector productivo primario, empoderamiento económico al género femenino, reestructuración administrativa gubernamental y ataque frontal a la corrupción. Además de apoyo histórico para la salud y la educación pública.
Detalló que estas propuestas podrán ser visibles en los primeros doce meses de su gobierno, con la conclusión de las autopistas Oaxaca – Istmo y Oaxaca -Costa y la creación de las nuevas secretarías de la Mujer y Ecología, además de separar la Secretaría de Economía de la dependencia de Turismo.
Expresó que se dará un impulso total para Oaxaca. Se concluirá primeramente lo que ha quedado a la mitad, como hospitales y universidades, para después mover los recursos que ya se tienen para los parques eólicos o los proyectos mineros.
Asimismo, se construirá el centro de convenciones y se cambiará la dinámica del campo oaxaqueño, al que se dotará de un modelo de valor agregado, que además de que produzca también comercialice.
RECIBE MÁS DE 10 MIL PETICIONES
Durante su campaña proselitista en busca de la gubernatura del estado, el candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, Alejandro Murat Hinojosa, ha recibido más de 10 mil peticiones ciudadanas que van desde apoyos de tipo económico para proyectos productivos, asesoría legal, hasta la introducción de servicios públicos.
En su recorrido por ciudades y municipios de las diversas regiones del estado, ha recibido toda clase de solicitudes que le han formulado mujeres, hombres, jóvenes y personas de la tercera edad, convencidos de su proyecto político que busca transformar el destino de Oaxaca.
Entre las demandas que los oaxaqueños le han formulado al candidato a la gubernatura destacan la falta de servicios públicos como drenaje, pavimentación, alumbrado público y de manera importante le han solicitado su apoyo para resolver el problema de la falta de agua en casi todas las comunidades que ha visitado.
Campesinos y artesanos han recurrido al candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, al igual que madres solteras y mujeres trabajadoras que buscan emprender algún negocio para sostener a sus familias, quienes le han pedido apoyos para comenzar diversos proyectos productivos.
Alejandro Murat también ha recibido solicitudes de apoyo para la solución de conflictos agrarios y de límites entre comunidades, así como asesoría legal para atender conflictos internos entre ayuntamientos.
Otras de las demandas recurrentes han sido concluir caminos y carreteras que comunican a diversas poblaciones y que en algunos casos se encuentran inconclusos los trabajos, al igual que en materia de salud, donde la petición constante es tener personal médico y medicamentos en las clínicas rurales, muchas de las cuales se encuentran abandonadas.
El equipo de Buzón Ciudadano del candidato ha tomado nota de todas y cada una de las peticiones y en los casos que ha estado a su alcance ha atendido las peticiones, otras las tiene pendientes y serán desahogadas en cuanto Alejandro llegue a la gubernatura.