Oaxaca, Oax.- Para este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador (Infonavit) tiene preaprobados 3 mil créditos para viviendas en Oaxaca; sin embargo, los altos costos y falta de capacidad económica dificultan la adquisición de una vivienda para los trabajadores, admitió Carlos Antonio Ayuso Ángeles, presidente de la Cámara de la Industria y Promoción de Vivienda (Canadevi).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Hay más 3 mil créditos preautorizados pero muchos de esos no alcanzan la capacidad o no alcanzan el monto para adquirir una vivienda, porque tienen poco tiempo, porque su puntaje no dio, pero tenemos la suficiente para atacar la demanda real que existe”.
El delegado indicó que en Oaxaca los costos de las viviendas no son los más bajos del mercado porque aquí se tienen problemas desde la adquisición de la tierra para desarrollar los complejos habitacionales, hasta lo elevados de los precios de los materiales.
Ayuso Ángeles presidente de la Canadevi, delegación Oaxaca, aseguró que se hace todo lo posible para empatar la oferta que tienen con la demanda de los trabajadores.
Ayer, la Canadevi, Infonavit e IMSSS inauguraron la “Feria de la vivienda 2017”, a realizarse 17 al 19 agosto, donde participan 18 empresas desarrolladoras de viviendas con una oferta dos mil casas habitación y una inversión que oscila en los mil 700 millones de pesos.
Para un trabajador, agregó, es sencillo realizar su tramité para la adquisición de su crédito, siempre y cuando tenga la capacidad económica, aunque puede echar mano de opciones para lograr su compra como un crédito bancario.
De su lado la delegada del Infonavit, Diana Félix Andrade indicó que la meta para Oaxaca es la colocación de dos mil 500 créditos.
“Si el Seguro Social ejerciera un crédito no me alcanzaría para cubrir porque hay 3 mil 200 trabajadores con créditos de pre aprobados, y con ello podríamos superar el indicador para el estado”.
Félix Andrade indicó que la coordinación con instituciones como el Seguro Social permite conocer las necesidades de los trabajadores en cuanto a vivienda: qué tipo de vivienda quieren, dónde la quieren y con qué cualidades quieran.
La oferta de complejos habitacionales que se ofertan en la feria ya están construidos, y de acuerdo con la funcionaria cuenta con todos los atributos de calidad y atributos que las leyes locales solicitan.
A partir de los resultados de la Feria de la Vivienda, ésta recorrerá varias de las regiones del estado para conocer las necesidades de los trabajadores del IMSS y beneficiarios del Infonavit.