Pachuca, Hgo.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió este viernes tres juicios para la protección de derechos político-electorales del ciudadano, con uno de ellos declarado como infundado, una revocación de acuerdo y otra querella improcedente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo explicó que Margarito Flores Valdez y 16 ciudadanos más acusaron acciones “omisivas” por parte del Partido Acción Nacional (PAN) por, supuestamente, no publicar en el sitio web los resultados de proceso de selección en Pachuca, Mineral del Monte Cuautepec y Tulancingo
Sin embargo, al analizar las pruebas aportadas por los actores se comprobó que dicho instituto político en la entidad sí informó en su página de internet las providencias y acuerdos para integrar planillas de ayuntamientos.
Por otro lado, el pleno del TEEH revocó el acuerdo aprobado por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Acción Nacional y concedió un plazo de tres días, contados a partir del siguiente a la notificación, para que el instituto político funde y motive la designación directa de los candidatos a integrantes de la planilla por Ixmiquilpan.
Lo anterior, explicaron, únicamente aplica para los puestos de regidor primero y regidor segundo; en el resto de las posiciones no es necesario aplicar cambios.
Los magistrados estatales también desecharon el juicio para la protección de los derechos político-electorales promovido por Florencio Martínez Cruz, aspirante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a primer regidor en la planilla de Chilcuautla, toda vez que el medio de impugnación fue presentado ante el tribunal de manera extemporánea.