UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PESE A SU IMPORTANCIA, POCOS TIENEN INTERNET EN CHIAPAS


Redactado por: adriana bravo
mayo 5, 2016 , a las 1:06 am

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- De acuerdo con el Modulo sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en los hogares, durante el periodo 2006-2014, se registró en Chiapas un crecimiento del 16.9 por ciento en cuanto al uso del internet. En 2014 ya había un registro de 1.05 millones de personas de 6 años o más usuarias de este servicio.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), dio a conocer que hasta ese año, el 53.1 por ciento de los mexicanos se declararon usuarios de internet, por lo que agregó a través de una de sus publicaciones que el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven del país, pues mencionó que los usuarios fluctúan entre los 12 y 17 años de edad.

Mencionar que, entre los niños de 6 a 11 años, el acceso es menos significativo, lo cual está representado con el 12.8 por ciento, “Pero es de esperar que su uso crezca con rapidez”, precisó el portal de estadísticas.

Si bien los usuarios de más de 34 años son los que en menor medida emplean esta tecnología, puede destacarse que incluso entre los de 45 a 54 años al menos uno de cada diez declaró hacer uso de Internet.

Cabe señalar que en la era del conocimiento, el acceso a Internet se encuentra asociado de manera importante con el nivel de estudios.

De la población que cuenta con estudios de nivel superior -licenciatura o posgrado-, nueve de cada diez ha incorporado el uso de Internet en sus actividades habituales; más de la mitad de los que acreditaron el nivel medio superior -preparatoria o equivalente- también lo hacen.

Por ello, el INEGI desglosó el tipo de uso, abundando que las principales actividades con el sistema internet está vinculada con la búsqueda de información, seguida de las actividades de apoyo a la educación; otro sector importante utiliza esta tecnología como un medio de comunicación a través de las redes sociales y correos electrónicos y el menor grupo para el entretenimiento.

Más adelante, especificó que el 64.2 por ciento de la población emplea el internet de manera semanal, mientras que la cifra es seguida por el 27.2 por ciento de quienes diariamente están navegando, es decir que, 9 de cada 10 chiapanecos utiliza la red mundial por lo menos una vez a la semana, representando a este sector con el 91.4 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que en Chiapas es poco recurrente la adquisición o pago de servicios a través del internet, pues sólo el dos por ciento, aproximadamente utiliza este tipo de servicios.

En esta entidad, una de las limitantes para poder contar con internet en casa es la falta de recursos económicos, siendo que, de los 209 mil hogares con un equipo computacional, el 41.5 por ciento no cuenta con una conexión.

La mitad de las Entidades Federativas del país mostraron cifras de hogares con acceso a Internet superiores a la nacional, destacando Nuevo León, el Distrito Federal y Baja California, donde cinco de cada 10 hogares manifestaron tener acceso a Internet. En contraste, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, reportaron cifras menores a dos de cada 10 hogares con acceso a este tipo de tecnología.