Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Marco Antonio Penagos Villar, secretario del Colegio de Ingenieros en Ciencias de la Tierra, manifestó que países como Gran Bretaña están interesados en la generación de energías limpias o renovables a través de la geotermia, sobre todo en las de Chiapas “que tiene el potencial para contribuir con su granito de arena en el tema”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De esta forma, dijo en entrevista, se comenzarían acciones importantes para revertir de cierta forma el proceso del cambio climático, y asimismo generar energía eléctrica pero no con proyectos eléctricos, por lo que los volcanes, las fallas geológicas y los puntos estratégicos, como los Baños del Carmen, municipio de Venustiano Carranza, servirían de mucho para dicho fin.
Para ello, consideró necesario estudiar todas las fallas geológicas activas e inactivas de la geografía chiapaneca, y la presencia de las 69 estructuras volcánicas existentes para conocer su comportamiento, “y en eso estamos dispuestos a trabajar con los gobiernos del estado y federal, con la iniciativa privada para que desarrollemos los estudios necesarios”.
Dichos análisis geológicos, geofísicos y geotécnicos, puntualizó el también geofísico, se le entregarían al gobierno y a las compañías que explotarán ese potencial en zonas calientes donde hallarían la energía geotérmica.
Sin embargo, confesó que en estos momentos Chiapas “está en ceros, por eso tenemos que explorarlo, y eso significa conocer los probables campos geotérmicos, y estamos a tiempo de que especialistas chiapanecos, y algunas empresas de consultoría locales se inmiscuyan”.
En cuanto al cumplimiento que marca la ley de utilizar un porcentaje de energías renovables para el año 2025, el estudioso dijo que uno de los retos es convencer a la sociedad de que se tiene que incluir en esos procesos y hacerles conciencia de que se tiene que revertir el calentamiento global, pues de lo contrario todo seguirá igual o peor.
“Mostrarles que el cambio climático ha acelerado el proceso de inundaciones, de sismicidad, de vulcanismo, de deslizamientos, derrumbes, tareas que deben hacer las autoridades, pero no lo hacen, por eso necesitamos cambiar esos paradigmas”, externó Marco Penagos, quien dejó en claro en trabajar políticas públicas en la materia.