UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PREPARAN ENCUENTRO ANUAL DEL PUEBLO HÑÄHÑU EN IXMIQUILPAN


Redactado por: adriana bravo
abril 30, 2016 , a las 1:07 am

Ixmiquilpan, Hgo.- Para preservar y difundir la cultura de los pueblos originarios, se llevará a cabo el Encuentro Anual del Pueblo Hñähñu, el 1 de mayo en Ixmiquilpan.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El Consejo Supremo Hñähñu señaló que el evento es una oportunidad para reivindicar los valores de la cultura indígena, que se reconozca y aprecie en su dimensión e importancia. Dicho encuentro se realiza como una tradición desde hace 36 años.
En esta edición 2016 el tema central será la persistencia y tenacidad de proyectar los valores de la cultura indígena.
Se espera a este evento la presencia de más de 12 mil personas de todas las regiones de Hidalgo así como invitados
de los estados vecinos, “de manera especial hermanos hñahñús de Querétaro y Guanajuato y por primera ocasión los integrantes del Consejo Supremo Náhuatl de la región Huasteca”.
A la expo de proyectos productivos, artesanal, comercial y de servicios se han inscrito 517 expositores, detalló el organismo en un comunicado.
“Crecemos en este año principalmente en el rubro de turismo, ecoturismo y turismo de aventura, así como servicios agropecuarios. La expo hñahñu es una muestra de casos de éxito y de muchos años de gestión y es parte fundamental del encuentro anual”.
Añade que la muestra incluye especialmente artesanías. “La gran variedad de piezas, novedades y precios de los artículos ha colocado al evento como el más importante mercado de arte popular en estado de Hidalgo”.
Sobre la invitación al gobernador Francisco Olvera y otros actores políticos, indicó que “es un evento de tradición indígena con implicaciones políticas y sociales, pero de ninguna manera de corte electoral. Somos respetuosos de las leyes. Todos son bienvenidos”.
El CSH explicó que el encuentro es sufragado por cooperaciones voluntarias de los integrantes del mismo, aportaciones en especie, además de la participación de voluntarios.
“Agradecemos que en los últimos años el balneario Tepathé nos facilita los espacios para llevar a cabo el evento”.