Docentes y alumnos de los segundo, cuarto y sexto semestre de la especialidad de Servicios de Hotelería llevaron a cabo la Expo-Turismo 2017 en la explanada de la agencia municipal, “es una demostración de la gastronomía de las ocho regiones, los alumnos muestran sus aptitudes, no solo de las diferentes cocinas, sino también, a la par, mostramos las diversas culturas, por ello montamos ocho stands”, explicó la profesora Elizabet Valenzuela Reyes, titular de la materia.Padres de familia y pobladores en general degustaron los variados y típicos platillos de la Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte, Istmo, Papaloápam, Cañada, Valles centrales y Costa.
Los alumnos del plantel 21 estudian el bachillerato bivalente, es decir, que terminan el bachillerato graduándose, luego de seis semestres, con una carrera técnica profesional, Técnico en Servicios de Hotelería, o Técnico Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
El director del plantel que atiende a 200 alumnos señaló que el subsistema educativo se ha vuelto un referente para alumnos que egresan de la secundaria, ponderó la agenda de políticas educativas del gobernador Alejandro Murat que a través de la dirección general a cargo de María Luisa Matus Fuentes llevan a cabo, “de forma continua se llevan a cabo capacitaciones y talleres para los docentes, existe además una buena relación con el sindicato, que a la fecha nos ha permitido trabajar sin deteriorar el calendario escolar, y eso se refleja en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, acotó.
Para Emilio Martínez, el que se instituya, año con año, la Expo-Turismo es un gran aliciente para el CECyTEO y las comunidades.
Añadió que dan a conocer trabajos con resultados óptimos, resaltó que las dos especialidades son justamente bisagras para el campo laboral y económico.
“Estamos en una franja eminentemente turística, con mucha potencialidad, si el alumno opta por integrarse a la vida laboral lo hará debidamente capacitado, de forma profesional, con titulo y cedula, y si optan proseguir en una Casa de Estudios Superiores es doblemente mejor para ellos y para las comunidades”, concluyó.