UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RECIBE HIDALGO MÁS DE 30 MMDP DE FEDERACIÓN


Redactado por: adriana bravo
diciembre 27, 2016 , a las 5:07 am

Pachuca, Hgo.- De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Hidalgo recibió hasta septiembre de 2016 poco más de 30 mil millones de pesos de distintos fondos federales, la lista de todos los proyectos está disponible en la plataforma virtual de la dependencia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En total fueron 31 mil 598 millones de pesos, que suman distintos fondos, el monto es parte del gasto federalizado que entregan a los estados, es decir, recursos públicos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a través de participaciones, fondos de aportaciones federales, subsidios o convenios.

Hidalgo ha recibido la mayor parte a través del Fondo de Aportaciones, que significan montos específicos para cumplir determinados objetivos en materia de educación, salud, infraestructura educativa y social, seguridad pública, entre otros, establecidos en el capítulo cinco de la Ley de Coordinación Fiscal; 14 mil millones de pesos provenientes de ese esquema fueron recibidos por el estado.

Las entidades con más recursos recibidos son Veracruz y el Estado de México, que superan los 80 mil millones de pesos. Hidalgo es una de las entidades con menos recursos de participación federal.

La base de datos es de la Secretaría de Hacienda y es publicada por el observatorio de transparencia presupuestaria, que cada trimestre actualiza la identificación para que la ciudadanía esté al pendiente de los recursos.

Falta sumar la cantidad depositada del último trimestre de año, que dispone hasta el 31 de diciembre para recibir y ejecutar los recursos, la cartera de proyectos gestionados supera los 5 mil y tiene que ver, en su mayoría, con infraestructura en salud, educación y agua potable.

Esa base de datos es una herramienta de transparencia presupuestaria, plataforma virtual de iniciativa ciudadana que transparenta y jerarquiza los montos recibidos de fondos federales en cuentas estatales.