Xalapa, Ver.- El relleno sanitario, ubicado en El Tronconal, contamina el agua, afecta a las poblaciones cercanas y viola leyes ambientales. Se responsabiliza al exalcalde de Xalapa, Reynaldo Escobar Pérez, de permitir o autorizar la creación de dicho tiradero a cielo abierto.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El ayuntamiento de Xalapa está “reprobado” en el manejo de los residuos sólidos, sentenció el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores (Ciesas), unidad Golfo, Hipólito Rodríguez Herrero.
“Está reprobada la gestión de los residuos sólidos en Xalapa, porque no están cumpliendo con ninguna de las dimensiones, no es sustentable, no es eficiente, no es exhaustiva, no cumple con una gestión adecuada”.
El relleno sanitario, ubicado en El Tronconal, contamina el agua y afecta a las poblaciones cercanas.
“Nosotros decimos que es un sanitario relleno porque desborda el lugar, contaminando los recursos de agua. La ley establece que esos rellenos sanitarios deberían estar lejos de poblaciones, lejos de cuerpos de agua y no deberían de afectar la biodiversidad, en este caso las tres cosas se violan”.
El investigador responsabilizó al exalcalde de Xalapa, Reynaldo Escobar Pérez, de permitir o autorizar la creación de dicho tiradero a cielo abierto.
“Viola varias leyes, el primer tema es ¿dónde vas a depositar los residuos?, primer problema grave y es como el último eslabón de la cadena, nos desentendemos de los residuos, colocando todo ese amasijo que podrían ser reutilizables o reciclables en lugar que contamine a quien vive ahí”, expone el especialista en temas ambientales.
Rodríguez Herrero detalló que los 212 ayuntamientos de Veracruz deberían ser presionados y obligados a tener un procedimiento de evaluación, para conocer qué áreas no están dando resultados favorables.
“Es decir, actualmente todos los gobiernos y todos los segmentos de gobierno tienen que estar sujetos a un proceso de evaluación, en términos de transparencia y de rendición de cuentas, y no está habiendo ese tipo de procedimientos a los que deben de someterse”.
Además, comentó que existe una tesis donde se muestran los requerimientos para el procedimiento de evaluación, de la gestión de los residuos sólidos en el municipio de Xalapa.
“Se trata de la tesis de la estudiante de Sociología, Ángeles Oseguera que pone en acción un dispositivo para evaluar el desempeño de las autoridades en el tema de los residuos”.
El estudio contempla que las autoridades designen un lugar adecuado para depositar los residuos, la eficiencia y eficacia en el proceso para la recolección de los mismos, y los procedimientos para invitar a la población a participar en actividades de reciclaje, reutilización y reducción de los desechos.