Putla de Guerrero, Oax.- A dos semanas de que los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 35 del Hospital de Putla Villa de Guerrero se encuentran en paro, el personal médico de este nosocomio dio a conocer las carencias con las que operan.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El subdelegado sindical del SNTSA en el Hospital de Putla, Wilebaldo Ramírez Robles, destacó que este lunes se cumplen dos semanas en que el personal médico, enfermeras y administrativos se declararon en paro ante las carencias con la que cuenta este hospital y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) no ha dado respuesta a sus demandas.
Piden cambio de nomenclatura
Añadió que el primer problema que se tiene es que no se cumplen con las condiciones de limpieza para que el Hospital esté prestando el servicio, pues las paredes no tienen acabado, ya que son rústicas y en estas se acumula polvo, además de fauna nociva que es dañina para los pacientes.
Ramírez Robles destacó que el área de Urgencias es una de las más afectadas, pues lo primero que deben de hacer las autoridades es cambiar de nomenclatura, ya que el Hospital es denominado de 30 camas, mientras actualmente opera con 54, por lo que debe de hacerse el ajuste para que trabajen como debe ser.
Explicó que los Servicios de Salud de Oaxaca tiene conocimiento de lo que se vive en el Hospital y que se trabajan con 54 camas y a pesar de eso sólo reciben insumos para 30, dejando abandonadas 24 camas o pacientes que reciben el servicio día a día.
Sostuvo que son muchas las carencias, pues además de no contar con medicamentos, la infraestructura se está cayendo, el 100 por ciento de los baños tienen filtraciones y necesitan reparaciones, el área de lavado no cuenta con lavadoras y secadoras, por lo que en un corto periodo se quedarán sin ropa de cambio para la atención al nosocomio.
Carecen de todo
El subdelegado del Hospital de Putla dijo que “en este hospital no tenemos nada, y no le podemos pedir al paciente que se traslade hasta el centro de Putla por los medicamentos, sobre todo de noche, porque hay una sola farmacia que abre en ese horario; al ser nocturna hasta aumenta los precios, por lo que las afecciones no sólo son aquí, sino también por fuera”.
Finalmente, explicó que levantarán el paro hasta que exista una solución definitiva a sus demandas, ya que hace una semana acudió personal de los SSO y sólo llevaron 50 penicilinas, unas cuantas gasas y demás insumos que sólo sirvieron para un día.